Santa Marta y el Magdalena en alerta por huracán ‘María’

La alerta naranja que existe en el Caribe colombiano debido al pronóstico de lluvias por el paso del huracán María, ha llevado a las autoridades de la ciudad a solicitar a la comunidad tomar precauciones, especialmente a los habitantes de cerros y riberas de los ríos que nacen en la Sierra Nevada.
Jaime Avendaño, director de la Oficina de Riesgos del Distrito, expresó que el pasado lunes hubo precipitaciones en el sector rural, por este motivo, es necesario estar atentos a los niveles de los ríos Guachaca y Piedras.
Así mismo, Avendaño hizo un llamado a los pobladores de las áreas ribereñas enclavadas en el casco urbano, para que estén pendientes del aumento del caudal del río Manzanares que atraviesa la ciudad. De igual manera, existe alerta en Ciénaga, Algarrobo, Fundación y El Retén, en donde los ríos Frío, Ariguaní y Sevilla, tienden a crecerse en eventos particulares como el que en estos momentos se registra.
Pese al temor que hay por los daños que pueda generar el huracán María, el Centro de Investigación Oceanográfica e Hidrográfica del Caribe aseguró que por el momento, no se tiene previsto el paso del huracán. El capitán de navío Rafael Ricardo Torres Pardo, director del CIOH, sostuvo que se espera que María no ingrese directamente al Caribe, sino a las islas este, con dirección al noroeste, siendo República Dominicana el centro del huracán.
Y, aunque no tendría injerencia sobre el territorio colombiano, algunas nubes harían contacto con la zona de convergencia intertropical que hay sobre la zona norte, ocasionando tormentas eléctricas y lluvias fuertes.
Finalmente, el mayor Mauricio Rodríguez, comandante de la Defensa Civil, confirmó lo dicho por el CIOH, no obstante, agregó que se está haciendo un monitoreo permanente del huracán, con ayuda del Centro de Huracanes de los Estados Unidos. Además, recalcó que en un eventual suceso con el fenómeno natural, la entidad informaría a la comunidad sensibilizándoles al respecto.
Tags
Más de
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato
Un grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.
Accidente vial en El Banco: conductor pierde el control y cae en abismo
En las últimas horas se registró un incidente en la vía que conecta el municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas
La comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































