Santa Marta se registró como el ente territorial más eficaz en prevención de muerte temprana del país

A través de un comunicado la Alcaldía de Santa Marta, informó que la ciudad tiene un registro de cero muertes en las 7.827 mujeres que han estado en embarazo en lo corrido del año 2023, ubicándose entre los entes territoriales con los mejores resultados en prevención de la muerte materna, según datos suministrados por el Instituto Nacional de Salud (INS).
INS registró que la mortalidad en recién nacidos disminuyó de 51 casos en el 2022 a 20, equivalente a una reducción del 60% en el mismo período del presente año, calificando a Santa Marta como el ente territorial con la tasa más baja del país con 7.2 casos por cada 1.000 nacidos vivos, mientras que el promedio del país estuvo en 12.6, en Barranquilla 13.8 y Cartagena 17.7.
"Estos resultados evidencian el éxito del programa de Intensificación de la Prevención de la Muerte Materna del Ministerio de Salud y Protección Social y el programa "Salud al Barrio-Médico en tu Casa" con los equipos médicos territoriales que visitan los hogares casa a casa; las Jornadas Integrales de Salud que cada día se realizan en barrios y veredas con la participación de la ESE Alejandro Próspero Reverend y las EPS de los regímenes subsidiado y contributivo; y las acciones de Inspección, Vigilancia y Control que adelanta la Secretaría de Salud hacia las IPS públicas y privadas", indicó Jorge Bernal Conde, secretario de Salud del Distrito.
Precisó el funcionario que dos casos de muerte materna, relacionadas con una mujer proveniente de Barranquilla y una migrante venezolana, cuya estadía en la ciudad fue menor a 6 meses, por criterio de exclusión serán retirados por el INS.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























