Santa Marta: Quinta en tasa de homicidios en 2024 entre las 23 principales ciudades


El programa Santa Marta Cómo Vamos ha presentado los resultados sobre seguridad en la ciudad durante el primer semestre de 2024 (enero-junio). Según el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (SIEDCO), Santa Marta ha experimentado un incremento en el número de homicidios, mientras que los casos de hurto han disminuido en comparación con el mismo período del año anterior.
En los primeros seis meses de 2024, se reportaron 97 homicidios en la ciudad, lo que representa una tasa de 17,3 por cada 100,000 habitantes. Este aumento del 21% en comparación con los 80 homicidios del primer semestre de 2023 sitúa a Santa Marta como la quinta ciudad con la mayor tasa de homicidios entre las 23 principales del país y la segunda en la Región Caribe. Además, el informe indica que el 87% de los homicidios involucraron el uso de armas de fuego.
Por otro lado, los datos del SIEDCO muestran una disminución del 27% en los casos de hurto durante el mismo período. Se reportaron 2,690 casos de hurto, frente a los 3,679 del año anterior. Entre los tipos de hurto, se observó una reducción significativa en los hurtos a personas (27%), pasando de 2,959 a 2,172 casos. El hurto a residencias y a automotores también mostró importantes disminuciones del 50% y 53%, respectivamente. El hurto a comercio disminuyó en un 27%, mientras que el hurto a motocicletas experimentó una ligera reducción del 3%. Sin embargo, el hurto a entidades financieras vio un aumento notable del 250%, subiendo de 2 casos en 2023 a 7 en 2024.
En el ámbito de delitos sexuales, se reportaron 132 casos, de los cuales el 27% involucró a menores de 14 años. Además, se han registrado 48 casos de extorsión y 511 amenazas.
El programa Santa Marta Cómo Vamos destaca que, a pesar de la reducción en los casos de hurto, el incremento en homicidios subraya los desafíos persistentes en materia de seguridad para la ciudad.
"Es fundamental un trabajo en conjunto entre la comunidad, las autoridades locales y nacionales para diseñar estrategias que no solo prevengan la intolerancia y los delitos comunes, sino que también implementen efectivamente acciones de inteligencia y control policial, con la participación eficaz de la justicia. Esto es esencial para lograr entornos más seguros y proteger la vida de todos los samarios", señalaron.
Tags
Más de
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.