Santa Marta, a punto de emergencia sanitaria por llegada masiva de venezolanos

Teniendo en cuenta el éxodo a grandes cantidades de ciudadanos venezolanos, las autoridades del Distrito se pronunciaron en la mañana de este martes, puesto que consideran que la ciudad está a punto de entrar en estado de emergencia, al no dar abasto con el cubrimiento de las necesidades básicas de quienes huyeron del vecino país por la grave crisis que atraviesa.
De acuerdo con declaraciones del personero de Santa Marta, Chadán Rosado Taylor, a Radio Galeón de Caracol, “no hay un trámite administrativo y no está articulado el tema de los temas de los ciudadanos venezolanos; igual pasa con las Eps, el sistema general de seguridad social en el Distrito y en educación”.
“Estamos en una crisis, a través de estos micrófonos hacemos el llamado al Gobierno Nacional para que declaren una emergencia y destinen los recursos para tal fin”, dijo Rosado Taylor.
Por su parte, el secretario de Salud, Julio Salas, indició a esa emisora que, con la presencia en andenes y calles de personas venezolanas, se ha creado en la ciudad una amenaza de enfermedades, puesto que la comunidad samaria puede entrar en contacto con residuos fisiológicos en diferentes lugares.
“Toda esta situación que se ha derivado del éxodo de masivos de venezolanos que tenemos en Santa Marta, ha provocado factores de riesgo para la comunidad; este es un ejemplo más de esas situaciones de insalubridad por esta cantidad de personas que tenemos, las cuales no cuentan con una vivienda y un sitio idóneo para hacer sus necesidades, contaminando los espacios públicos”, sostuvo Salas.
El jefe de la cartera de salud distrital manifestó que “aquí las medidas que hay que tomar, deben ser integrales, nosotros desde la Secretaría de Salud garantizamos la atención. Diariamente resolvemos situaciones muy complejas a venezolanos, por ejemplo, el fin de semana pasada tuvimos dos casos de embarazadas de alto riesgo obstétrico, a quienes les gestionamos la atención para el nacimiento de los niños”.
“Estas situaciones sobrecargan nuestra capacidad de resolución, porque tenemos que garantizarle primero la atención a la comunidad colombiana”, aseguró el Secretario.
Así mismo, el funcionario agregó que “diariamente seguimos soportando aquí, con nuestra capacidad institucional, esta situación”, y enfatizó que “elevaremos las necesidades ante la instancia correspondiente, para que no se ponga en riesgo la salud de los samarios”.
De igual manera, Julio Salas dijo que dentro de las enfermedades que se pueden contagiar los samarios por residuos fisiológicos en las calles están “infecciones de piel y hepatitis A”.
Finalmente, el Secretario de Salud sostuvo que la situación “debe ser analizado de manera conjunta y responsable para estudiar la posibilidad de declarar una emergencia sanitaria, para canalizar de manera efectiva mayores recursos”.
Tags
Más de
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































