“Santa Marta debe trabajar por políticas públicas para animales”: concejal Bolaños


Es evidente el problema que tiene Santa Marta con los animales. La carencia de una política pública que trabaje por protección de estos seres es una deuda que merece ser sanada lo más pronto posible.
Los gritos de animalistas ya se han vuelto tan normales para el oído de la gente como el ver a los perros y gatos proliferarse por las calles de la capital del Magdalena, enfrentando la falta de comida y un lugar digno donde se puedan refugiar.
En medio de tanto silencio, Santa Marta fue sede de un Encuentro Nacional de Animalistas, donde se discutieron las políticas públicas que se deben adoptar en el país a favor de los animales, para evitar que se sigan presentando abusos y maltratados contra ellos.
A este evento el único concejal que asistió fue Carlos Bolaños, quien alzó su voz frente a este tema que año tras año aumenta en la capital del Magdalena. “Es hora que en la ciudad se trabaje por trazar un camino que permita darle fin a esta problemática que vive Santa Marta con los animales en las calles”, aseguró.
Además, Bolaños planteo lo que sería una solución a corto plazo: “El Distrito debe adquirir los equipos necesarios para hacer esterilizaciones masivas, de esta manera contrarrestar de raíz el problema, y evitar que se sigan multiplicando”, afirmó.
Santa Marta para el 2015 registraba, según la Secretaría de Gobierno Distrital del entonces, cerca de 4 mil caninos y felinos callejeros siendo estas especies las que más sufren el abandono de sus dueños.
Se espera que las próximas semanas el Concejo cite a los funcionarios competentes en este tema para conocer y debatir las estrategias que se deben ejecutar para darle solución a un problema de ciudad y dignificar la existencia de los animales, derechos que exigen a viva voz los animalistas.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.