Santa Marta asegura alimentación escolar para más de 56 mil estudiantes en 2024

La Alcaldía Distrital de Santa Marta garantizará la alimentación de más de 56 mil estudiantes en lo que resta del calendario académico 2024, según anunció la Secretaría de Educación durante la Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Hasta la fecha, se han entregado más de 6 millones de raciones, incluyendo desayunos y almuerzos, a estudiantes de la zona urbana y rural.
El gobierno local, en colaboración con la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) del Ministerio de Educación Nacional, ha realizado gestiones para asegurar los recursos necesarios y continuar con la operación del PAE. Esta iniciativa busca fortalecer la permanencia de los estudiantes en las aulas, garantizando su alimentación hasta el cierre del año académico.
El asesor jurídico del despacho de la Secretaría de Educación, Adaúlfo Manjarrés Mejía, destacó la importancia de estas acciones: “Hemos trabajado de manera conjunta con la UApA para asegurar que los más de 56 mil estudiantes beneficiados sigan recibiendo sus complementos alimenticios sin interrupciones”.
Además, la administración proyecta un aumento en la cobertura para el próximo año, estimando la inclusión de 3.500 estudiantes adicionales, lo que elevaría la cifra de beneficiarios a casi 60 mil.
En lo que va de 2024, se han distribuido más de 6.2 millones de raciones, que incluyen 4 millones de desayunos y 2.2 millones de almuerzos. Alexis Varela Eguis, director del área de Cobertura de la Secretaría de Educación, señaló que se prevé mantener el ritmo de distribución durante los próximos meses.
Durante la mesa pública, también se anunció la designación de Paola Ibarra Pérez como nueva coordinadora del PAE en Santa Marta. Ibarra, psicóloga samaria con más de 18 años de experiencia, asumirá el reto de seguir fortaleciendo este programa clave para la educación local. “El objetivo es claro: asegurar que los estudiantes se mantengan en las escuelas y continúen su formación académica”, afirmó la nueva coordinadora.
Notas relacionadas
Tags
Más de
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























