Rubén Jiménez, un samario que tiene ‘con qué’ para ser alcalde de Santa Marta

Aunque no ha hecho un anuncio oficial, el empresario Rubén Jiménez parece estar moviéndose con pasos firmes en el terreno electoral, de cara a las próximas elecciones a la Alcaldía de Santa Marta. Y es que ya hubo una señal clara: el pasado primero de julio, Jiménez renunció al partido Centro Democrático, el cual le había dado el respaldo en su intento por ocupar una curul en la Cámara de Representantes.
Y es que, si Rubén Jiménez se decide, no sobra decir que sería una opción perfectamente viable y hasta necesaria para la ciudad.
En Seguimiento Electoral analizamos a Jiménez como un posible candidato para esta contienda electoral y le encontramos estas tres fortalezas que, de animarse, lo llevarían a ser un firme contendor.
1. Respaldo empresarial
No hay que alejarse mucho de Santa Marta para conocer el mejor ejemplo de lo bien que gobierna aquel que no ve en el dinero una necesidad apremiante: La familia Char en Barranquilla. En la vecina ciudad, este personaje, perteneciente a una de las familias con mayor poder económico en esa región ha llevado a la capital del Atlántico a otro nivel, elevando sus índices de competitividad, llenándola de espacios públicos de cara al río Magdalena y, sobre todo, fortaleciendo entre los Barranquilleros ese sentido de pertenencia que por naturaleza tenemos los samarios por nuestra ciudad.
Guardando las proporciones a Santa Marta, Rubén Jiménez tiene con qué para ser un alcalde sin ínfulas de poder económico. Solo basta con ver el último informe de la Cámara de Comercio en la que se recogen las 200 empresas más grandes en el departamento del Magdalena. Aquí se destaca la Constructora Jiménez, de la que él hace parte junto a su núcleo familiar, como la undécima empresa más grande del departamento, pero también como la empresa del sector de la construcción más grande, con activos por encima de los 116 mil millones de pesos. (Descarga aquí el informe, página 7)
Este motor económico le permitirá a Jiménez, en caso de que sea candidato, desmarcarse de los intereses de auspiciadores que, con la excusa de financiar campañas electorales, terminan dando los primeros pasos a la corrupción política a través del comprometimiento de contratos públicos durante el mandato del candidato elegido.
2. Al margen de las polarizaciones
Después de 8 años de polarización, en el clima de opinión ya se empieza a sentir la idea de que un candidato perfecto sería aquel que esté alejado de los extremos que tanto daño le han hecho al desarrollo de la ciudad, pero sobre todo a la politiquería tradicional.
Jiménez no se identifica ni con la izquierda, ni con la derecha, tanto así que en días pasados decidió renunciar al respaldo que le había dado el Centro Democrático, partido al que se vinculó, más que por convicción política, por la oportunidad que le ofrecía un partido político consolidado para poder aspirar al Congreso.
Por el contrario, la visión de Jiménez es la de un joven que no manejará las riendas desde los intereses políticos, sino con la visión empresarial que ha aprehendido de todos estos años en su empresa familiar, la cual ha llevado a estar entre las 11 más grandes del Magdalena.
3. Joven, preparado y con visión gerencial
La primera vez que Rubén Jiménez aspiró a la Alcaldía de Santa Marta, en el año 2015, no se encontró con una derrota sino con muchas enseñanzas. Los 40 mil votos obtenidos le dieron esperanzas de que en Santa Marta sí es viable convencer a las personas que creen en un programa para cambiar la ciudad.
Por eso después de su primer ejercicio electoral, se dedicó a formarse fuera del país -estudió una maestría en Estrategia y Comunicación Política- para tener una visión académica que complementara su experiencia ya ganada. Jiménez, Administrador de Empresas y esepcialista en Finanzas y gerencia de Mercadeo en la Universidad de los Andes, se complementa con la visión gerencial que le han dados años de dedicación a la empresa privada y el desarrollo urbano de la ciudad.
Es incierto si Jiménez planea tomar una decisión para estas próximas elecciones, pero de llegar a hacerlo, de seguro será una opción viable. ¿Tomará la decisión de lanzarse?
Tags
Más de
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Lo Destacado
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























