Rodadero lleva 48 horas con las calles inundadas por aguas de alcantarilla

En el Rodadero no ha llovido y, aún así, los residentes y propietarios de locales comerciales sobre la avenida Tamacá, en el Rodadero Sur, están sufriendo por cuenta de las aguas de alcantarilla desbordadas.
Esta problemática suele presentarse cuando caen fuertes aguaceros y las aguas de la lluvia ingresan a las alcantarillas, generando estos desbordamientos. Sin embargo, en esta ocasión, al parecer, se trata de un daño en la planta de rebombeo de la Essmar.
“Vamos a cumplir más de 24 horas con aguas residuales saliendo de los alcantarillados. El Essmar ha hecho unos trabajos que no han servido absolutamente para nada, y en un completo abandono, como siempre lo he dicho. Esto no es ni de los de antes, ni de los de ahora, porque esta es una situación del distrito que es constante. Vuelven y nos dejan las aguas negras acá”, dijo este sábado el presidente de la Junta de Acción Comunal del Rodadero Sur, Aníbal Alberto Roa, después de haber grabado un video a las 10:24 p.m.
Lo más grave de esto es que seis horas antes, a las 4 de la tarde del sábado, la Essmar ya había publicado en sus redes sociales un reporte asegurando que la contingencia que se había presentado en la planta de rebombeo EBAR Rodadero, ya se hubiera solucionado.
Al parecer, se trataba de una “deficiencia en el motor de las bombas de impulsión y su respaldo”, por lo que en la Essmar activaron un “plan de contingencia”, aunque dicho plan de contingencia no representaba una solución total, sino un ‘plan b’ para tratar de disminuir el impacto del problema.
Las acciones de la Essmar fueron: “suministrar bacterias para disminuir los malos olores (…) instalar una tractobomba para generar circulación del agua (…) cinco carros de succión presión”.
El domingo amaneció peor
Tal como lo constató el líder barrial, este domingo, la situación de inundación amaneció peor que el sábado.
Tal como lo concluyó Aníbal Roa, “además de pandemia y paro, ahora resulta que sin lluvia también se nos desborda las aguas de alcantarilla frente a las casas y los negocios”, agregó el líder.
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























