Restaurantes, centros comerciales y hoteles, sectores más afectados en Santa Marta por el Coronavirus


De acuerdo a un sondeo realizado por Fenalco Santa Marta, el 73 % de los encuestados manifiestan que por la emergencia sanitaria, sus ventas han disminuido, y de estos el 45 % han notado disminución de ingresos entre el 40 % y 60 %. Restaurantes, centros comerciales y hoteles, son los más afectados.
El monitoreo hecho por Fenalco Santa Marta con empresarios de distintos sectores comerciales, reveló la preocupación general, en relación a las reducciones en ventas e ingresos, así como la necesidad de medidas en materia de auxilios y apoyos para aliviar la situación económica en general.
Los sectores que manifestaron los mayores niveles de pérdidas son los restaurantes, centros comerciales y establecimientos de hospedaje. En el caso de grandes superficies, supermercados y distribuidores de alimentos y víveres, están aplicando medidas para garantizar el abastecimiento de los bienes de primera necesidad y manifiestan que la escasez de productos hasta el momento, son principalmente de alcohol, desinfectantes, guantes y tapabocas.
Los encuestados, también comentaron que al interior de sus organizaciones se encuentran aplicando las medidas de prevención necesarias y manifestaron el apoyo y acatamiento de las medidas que se encaminan a la rápida solvencia de esta coyuntura. Así, el 54% ha aplicado protocolos de prevención y campañas de autocuidado con sus clientes y personal que labora en atención al público.
Según la directora de Fenalco Santa Marta, Angélica Silva Franco, “el sector comercial y empresarial de Santa Marta, trabaja incansablemente y seguirá el estricto cumplimiento de las medidas para conservar la salud y bienestar de toda la ciudadanía. Sin embargo, los empresarios también nos han solicitado que seamos voceros ante la necesidad de contar con alivios en materia tributaria y la consideración de excepciones en las diferentes normativas para que su actividad operativa y comercial no se afecte de manera significativa”.
La Directora Gremial añadió: “en este sentido, desde Fenalco hemos transmitido estas inquietudes a las autoridades y estamos adelantando campañas para promover a los establecimientos afiliados y la venta a domicilio. Así mismo, hemos establecido protocolos de comunicación e información constante a los empresarios afiliados para tenerlos actualizados ante las normativas de orden nacional, regional y local”.
El comercio espera que esta coyuntura se supere en el corto plazo y que en el Magdalena y Santa Marta se presenten incentivos para que puedan superar sus dificultades en materia de ingresos.
“Esperamos la aplicación de medidas como la ampliación de plazos y reducción de pagos en impuestos locales, tales como el impuesto predial, impuesto de industria y comercio, congelamiento de pagos de intereses y la garantía del suministro de servicios públicos. También pedimos al sector financiero alivios en materia de pagos de créditos y reducción de costos de transacciones financieras. Todos estamos aportando y contribuyendo para que se supere la emergencia sanitaria, pues en este momento prima la vida y bienestar de todos” puntualizó, Silva.
Tags
Más de
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla
Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Lo Destacado
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.