Respuesta del Concejo ante indagación disciplinaria de la Procuraduría

El presidente del Concejo Distrital, Jaime Linero, dijo que se sienten tranquilos frente a la indagación disciplinaria que les abrió la Procuraduría General de la Nación a los concejales por la aprobación de vigencias futuras por 900 mil millones de pesos para la solución del desabastecimiento de agua en Santa Marta porque actuaron en derecho y sin dolo.
“Vamos a responder ante la Procuraduría todo lo que nos pregunten, aquí hubo una medida cautelar efectivamente y nosotros como concejales responsables del tema citamos al procurador regional Jorge Escobar, colocamos en el proyecto de acuerdo en el que se comprometen las vigencias futuras un parágrafo en el que conminamos a la Administración Distrital a que le diera cumplimiento estricto a lo ordenado por el Tribunal Administrativo del Magdalena y la Procuraduría”, explicó Linero.
El proyecto de acuerdo, que fue votado por los 19 concejales, según Linero, cumplía con lo establecido en la Ley 1483 de 2011 sobre las vigencias futuras excepcionales para entidades territoriales y le dieron los debates correspondientes.
Recomendamos: Abren indagación disciplinaria contra funcionarios de la Alcaldía y Concejales por aprobación de vigencias futuras
“Si existe un Pacto por el Agua en el que el Procurador ha manifestado abiertamente que se deben priorizar los recursos del agua para efectos de resolver un problema mayúsculo que tiene el Distrito sobre el desabastecimiento de agua potable. ¿Cómo se da cumplimiento a ese pacto? Con recursos y ¿cómo se compromete el Distrito? Con recursos del SGP, con ingresos corrientes y de libre destinación y los subsidios. No hay otra forma de resolver el problema del agua en el Distrito si no es con recursos, no hay otra forma si no existen los proyectos y ya los proyectos existen”, dijo Linero.
Además, sostuvo que en el parágrafo incluido en el proyecto de acuerdo les dejan claro al alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez; y la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, que evaluaran lo dicho por el Tribunal y la Procuraduría en su momento y contemplaran traer el agua de los ríos de la zona norte como Guachaca.
Linero también dijo que la Procuraduría está en todo su derecho de demandar el acuerdo, pero advirtió que si no lo hubieran aprobado en el Concejo hoy también serían investigados.
“¿Qué pasaba si los 19 concejales dijéramos que no al proyecto? Entonces también nos investigaba la Procuraduría porque no le estábamos dando paso a un proyecto que entraría a resolver un problema tan sensible como lo es el agua. Si decíamos que no también nos investigaban o las denuncias también iban por parte de la Administración Distrital porque a pesar de que se firmó en meses anteriores el Pacto por el Agua, hoy se presenta un proyecto de acuerdo y el Concejo le dijo no”, expresó Linero.
Tags
Más de
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Líderes de Minca y la Sierra Nevada se suman a la campaña de Margarita Guerra
Las comunidades ratificaron su confianza en Fuerza Ciudadana.
Obrero resultó herido a bala en Gaira
La víctima fue identificada como Alfredo Miguel Montes Vásquez.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Alcaldía aclara que no se han instalado nuevas cámaras de fotomultas en Santa Marta
Los dispositivos actuales corresponden a traslados y habilitación de puntos ya existentes, sin aplicar sanciones.
Lo Destacado
Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga
El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico
Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.
Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta
El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































