Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Agosto de 2018 - 7:27am

Recogen 36.2 toneladas de residuos posconsumo en Santa Marta

La actividad continúa este jueves 30 y viernes 31 de agosto en el parque Bolívar y en el colegio Inem Simón Bolívar.
Primer día de recolección de residuos posconsumo en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P.) se unió con el Grupo Retorna y culminó el pasado miércoles, con éxito, el primer día de la jornada de recolección de residuos posconsumo y material reciclable que se desarrolla de forma paralela en el parque Bolívar y en el colegio Inem Simón Bolívar.

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, los samarios fueron entregando elementos entre los que se destacan: más de 80 llantas, 12 baterías de vehículos, 15 CPU, 20 monitores, 300 pilas, cinco aires acondicionado, 10 impresoras, electrodomésticos como: televisores, lavadoras, aires acondicionados, entre otros, que, al cierre de este primer día, dejaron un balance de 36.2 toneladas de residuos posconsumo y 5.2 toneladas de material reciclable.

La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre Juvinao, indicó que "desde la Empresa de Servicios Públicos hemos venido trabajando en concientizar y crear un sentido de pertenencia en los samarios para que en cada hogar conozcamos los distintos tipos de residuos, a dónde deben ir finalmente: El residuo ordinario se lo lleva el camión convencional que pasa por nuestras casas, mientras que con las rutas de recolección de material aprovechable visitamos los barrios de la ciudad para recoger lo reciclable; sin embargo, los samarios nos preguntaban dónde podían depositar las pilas, las baterías de carros, los computadores, por eso hoy hemos realizado esta jornada con el gobierno nacional, el Grupo Retorna y la Asociación Nacional de Industriales (Andi)”.

Así mismo, Aguirre Juvinao informó que “esperamos hacer estas jornadas por lo menos cada tres meses para que estos residuos no vayan al relleno sanitario o los pongan en la vía pública como normalmente observamos. Trabajamos para hacer de Santa Marta la ciudad más limpia del país y con este tipo de actividades, seguimos demostrando nuestro compromiso por la ciudad y continuamos trabajando para ser más amigables con el medio ambiente".

 

 

Por su parte, Edgar Erazo Camacho, director ejecutivo del Grupo Retorna que representa a EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, Cierra el Ciclo, Red Verde, RecoEnergy y Rueda Verde, destacó el trabajo articulado del Distrito con una entidad de injerencia nacional y expresó que "estos residuos por ser de manejo diferenciado son potencialmente dañinos en la medida que se haga un mal manejo de ellos, esto que quiere decir que estos residuos generan procesos de contaminación forzada porque hay una reacción química entre los elementos orgánicos y los elementos químicos en algunos de estos residuos, por lo tanto se potencializa el daño ambiental, además de ello estamos agotando la vida útil del relleno y por eso queremos separarlo de la corriente de aseo urbano para que se haga una disposición más segura”.

Quien también se pronunció fue la directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Carmen Patricia Caicedo, quien entregó una serie de recomendaciones a los samarios. “Esta es una jornada que sirve para que la gente vaya tomando conciencia y para que no arrojen este tipo de elementos a los ríos porque de esa forma contaminarían nuestras fuentes hídricas”, dijo Caicedo.

36.2 toneladas de residuos posconsumo se recogieron el primer día.

Finalmente, Caicedo agregó que ya existen empresas cuyas actividades consisten en ayudar a que los colombianos cerremos el ciclo de productos como las baterías, los bombillos y las llantas.

“Las llantas –que son altamente contaminantes- se van a llevar a Antioquia, donde serán objeto de un proceso de transformación con miras a que puedan servir para la construcción de vías en Colombia; es decir, son un producto supremamente aprovechable”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Wesly

Hombre pierde la vida en accidente de tránsito en el barrio 20 de julio

En el siniestro vial, la pareja sentimental del hoy occiso resultó lesionado.

13 mins 38 segs
Imagen de referencia.

Anuncian descuento del 100% de los intereses en el impuesto predial e industria y comercio

Este beneficio estará disponible para los ciudadanos hasta el 28 de diciembre.

31 mins 38 segs
Lugar de los hechos.

Identifican al joven asesinado en el barrio Juan XXIII

Al parecer, la víctima habría cometido un atraco minutos antes en un estanco.

51 mins 38 segs
Lugar de los hechos.

Hallan sin vida a un hombre en el barrio Los Alpes A

La víctima fue hallada a un costado de una trocha con varios impactos de bala.

1 hora 21 mins

Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta

La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.

16 horas 1 min

Herido a bala este viernes festivo en el barrio Juan Xlll

La víctima no ha sido identificada.

17 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Wesly
Wesly

Hombre pierde la vida en accidente de tránsito en el barrio 20 de julio

En el siniestro vial, la pareja sentimental del hoy occiso resultó lesionado.

9 mins 38 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Identifican al joven asesinado en el barrio Juan XXIII

Al parecer, la víctima habría cometido un atraco minutos antes en un estanco.

47 mins 38 segs
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Anuncian descuento del 100% de los intereses en el impuesto predial e industria y comercio

Este beneficio estará disponible para los ciudadanos hasta el 28 de diciembre.

27 mins 38 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Hallan sin vida a un hombre en el barrio Los Alpes A

La víctima fue hallada a un costado de una trocha con varios impactos de bala.

1 hora 17 mins

Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta

La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.

15 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 5 months