¿Quién es Rigo, el paramilitar que lideró el secuestro de Melissa Martínez?


Este lunes a la familia Martínez García se le adelantó su regalo de Navidad, su hija Melissa fue rescatada por el Gaula militar y la Policía luego de estar secuestrada desde el pasado 23 de agosto. La liberación ocurrió cerca de las 5:00 a.m. en el corregimiento de Palmor, Ciénaga.
En la operación de rescate las autoridades capturaron a 14 sujetos, entre ellos, el líder de la operación Rigoberto Rojas, un paramilitar que durante muchos años impuso su ley en el Magdalena.
Recomendamos: Melissa Martínez fue rescatada en la Sierra Nevada
‘Rigo’, como era conocido en las autodefensas campesinas del Magdalena, junto a su familia fue desplazado por la guerrilla de Planadas, Tolima, cuando eso ocurrió tenía 19 años.
Palmor de la Sierra fue su refugio, allí su padre Adán Rojas compró una finca en la vereda California. Eso sucedió a mitad de la década del 90.
En el Magdalena hizo parte del grupo Águilas Negras. Fundación, Aracataca, Zona Bananera, sufrieron de las ‘bestialidades’ de ‘Rigo’.
Al separarse de las Águilas Negras, junto a su padre y sus hermanos crearon las Autodefensas Campesinas del Magdalena. Con ese grupo combatieron a la guerrilla en la Sierra Nevada y se adueñaron de varias fincas de Palmor.
Sin embargo, no pudieron con la guerrilla en esa zona y terminaron refugiándose en Bonda, en zona rural de Santa Marta. En esa zona impusieron su ley y fueron conocidos por ‘separar los cuerpos’ a todas sus víctimas le quitaban la cabeza, según sus allegados, disfrutaba esa forma de asesinar.
Una vez en Fundación, mientras unos jóvenes jugaban fútbol en la orilla del río consiguieron una cabeza bollando. En épocas de su mandato en el Magdalena, la mayoría de los crímenes ocurrían de esa forma.
El mayor de los Rojas tiene un alto perfil criminal, tanto que solo él y dos más de las autodefensas que operaban en el departamento lograron pasar las pruebas de un grupo comando entrenado por el israelita Klein, en el Magdalena Medio.
En ese entrenamiento pasaba por duras pruebas, la final era asesinar a una persona sacándole todos sus órganos y echándoselos encima, tenían que durar tres días con esa sangre para acostumbrase al olor a muerto.
‘Rigo’ fue capturado por las autoridades en un operativo realizado en el Mercado Público de Santa Marta. Fue trasladado a la cárcel Rodrigo de Bastidas y sus hermanos con una volqueta tumbaron la pared principal del centro penitenciario, pero su intento de escapar fue fallido. Cerca de la Universidad del Magdalena lo capturaron.
Después de lo sucedido las autoridades lo trasladaron a la cárcel Modelo de Barranquilla y recibió la pena máxima (40 años), sin embargo, se apegó a la Ley de Justicia y Paz y hace dos años consiguió su libertad, solo pagó nueve años con los beneficios de dicha ley.
‘Rigo’ a pesar que aún tiene cuentas con las autoridades y goza de la Ley de Justicia y Paz (protegido por guardaespaldas pagados por el Estado), siguió delinquiendo y este lunes nuevamente fue capturado en un barrio de Barranquilla, donde estaba escondido en compañia de una mujer. Huyó de Palmor luego de la muerte del paramilitar Maquenque, otro implicado en el secuestro de Melissa.
La joven que fue secuestrada en la Zona Bananera pasará Navidad junto a su familia y ‘Rigo’ detrás de los barrotes.
Recomendamos: “A Melissa Martínez la tenían en una cueva de una forma infrahumana”: Director Antisecuestro de la Policía
Tags
Más de
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay
La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.
Lo Destacado
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.