¿Qué significa que Santa Marta sea la ciudad con la mayor inflación de Colombia?


Recientemente el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló un informe sobre la inflación durante el mes de julio en Colombia.
A nivel nacional este indicador se ubicó en 0,32%, hecho que fue casi un alivio para los expertos económicos que alertaban un incremento mucho mayor debido a los efectos de la pandemia de covid-19 y el paro nacional.
Sin embargo, Santa Marta se ubicó como la ciudad del país con mayor inflación, superando la media nacional puesto que obtuvo una variación del IPC del 0,71%. Seguida de Tunja con 0,62% y de Cúcuta con 0,59%.
No obstante, más allá de las cifras económicas ¿qué significa para los samarios vivir en la ciudad con mayor inflación del país? Sencillo: carestía de productos y servicios básicos.
Según lo explica el Banco de la República, cuando la inflación es alta las empresas, destinan más recursos al manejo de su portafolio para evitar pérdidas financieras que a iniciativas productivas, de crecimiento y de rentabilidad. Lo cual, disminuye la productividad comercial, consigo la oferta de productos y por consiguiente el precio de los mismos aumenta. De ahí se explique que actualmente estén más caros los arriendos, las carnes y los servicios públicos en la capital del Magdalena.
Asimismo, esta entidad es clara en indicar que una alta inflación no incentiva la inversión ni local ni extranjera y además, lo que hace es que la redistribución del ingreso actúe en contra de la población más pobre.
“Cuando la inflación es alta las empresas deben destinar más recursos al manejo de su portafolio para evitar pérdidas financieras. Estos son usos improductivos que no generan riqueza a la sociedad. Por esta razón, una inflación creciente significa una redistribución del ingreso en contra de la población más pobre” dice el Banco de la República.
Hecho que no deja de ser preocupante en la situación actual de Santa Marta, que con una informalidad laboral altísima y los índices de inseguridad por las nubes, según un informe del Dane casi la mitad de los hogares samarios dejó de comer las tres veces al día en medio de la pandemia de covid-19.
Además, a través de un informe de 2021 de Santa Marta Cómo Vamos, se reveló que el 54% de los samarios no les alcanza sus ingresos para cubrir sus necesidades básicas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.