¿Qué impacto tienen en Pozos Colorados?: Concejales llaman a debate sobre Ecopetrol y Cenit


Los concejales de la Comisión Primera Permanente llamaron a debate a la secretaria de Planeación, Patricia Caicedo Lafaurie, para socializar las desventajas y afectaciones ambientales que se presentan por la permanencia de las empresas Ecopetrol y Cenit en el corredor turístico de Pozos Colorados.
La proposición fue presentada por el concejal Enrique González, quien advirtió durante la sesión que se deben adelantar las revisiones al Plan de Ordenamiento Territorial cuanto antes, debido al “atraso urbanístico” y al “perjuicio que ocasiona al desarrollo turístico” del distrito.
La empresa Cenit es una compañía filial del grupo Ecopetrol, dedicada al transporte y logística de hidrocarburos. Dicha entidad se posicionó como la tercera empresa que más riquezas generó en el país en 2023, de acuerdo al informe de gestión expedido por la misma entidad.
“¿Por qué los samarios tenemos que sacrificar nuestra vocación turística en Pozos Colorados para que Cenit le deje a la ciudad $20 mil millones de pesos al año, teniendo en cuenta que sus ingresos en el año anterior ascendieron a $7.1 billones?” planteó el concejal Juan Esmeral.
Asimismo, el concejal Esmeral solicitó, a través de una proposición de información a la Secretaría de Hacienda, un documento detallado sobre cuántos recursos ha recibido la administración distrital por convenio con Cenit en los últimos 10 años.
Las preguntas que deberá resolver Caicedo Lafaurie en la citación del próximo miércoles 25 de septiembre a partir de las 08:00 AM en el recinto están encaminadas a conocer si se han adelantado los procesos administrativos para la reubicación de los equipamientos citados en el POD 500 Años y en qué estado de avance se encuentra el estudio del Plan de Ordenamiento Territorial vigente.
Tags
Más de
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Es un hecho: comenzó a rodar el primer bus eléctrico en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo presidió el lanzamiento piloto del bus eléctrico operado por el Sistema Estratégico de Transporte Público.
Asalto a mano armada en el Banco de la República: 4 delincuentes se atrincheraron
Al parecer, los ladrones utilizaron un vehículo falso de la Brinks para cometer el robo que terminó frustrado.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Lo Destacado
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Abatido alias ‘Andrés’ presunto responsable del homicidio del patrullero en Fundación
Las autoridades lo señalan de ser cabecilla de la subestructura David Mesa Peña, del 'Clan del Golfo'.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Él es Pedro Manuel Mendoza, quien asumirá la curul de Margarita Guerra
Tras la renuncia irrevocable de la diputada de Fuerza Ciudadana, el fundanense llegará a la Duma.
Fecode convoca paro de 24 horas el 30 de octubre por crisis en salud de maestros
Denuncian graves demoras y falta de acceso a servicios médicos básicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.