Anuncio
Anuncio
Jueves 12 de Noviembre de 2020 - 3:49pm

Producciones cinematográficas de Santa Marta reciben apoyo de la Secretaría de Cultura

Ya se han entregado más de 140 millones de pesos.
Proyectos de cine con talento samario.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía de Santa Marta continúa con la entrega de apoyos económicos a tres producciones audiovisuales realizadas en la ciudad o que cuenten con talento samario, tras ser elegidos como ganadores a través de la Convocatoria 2020 del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, -Fodca-. 

Gracias a este programa de estímulos, desarrollado por la Secretaría de Cultura y con la evaluación de reconocidos cineastas y guionistas del país quienes fungieron como jurados de cada una de las propuestas presentadas, entre los que se encuentra: César Heredia, Sandra Pulido y Elkin Adrián; se reconoció a las producciones: ‘Ciudad Pantalla’ - cuarta temporada, ‘Sufragio’ y ‘Suzu Gawi’.

La idea de apoyar a producciones audiovisuales a través del Fodca se dio en los Talleres de Concertación realizados en noviembre de 2017, en los que los mismos potenciales beneficiarios se pensaron en conjunto con el Comité Técnico del Fondo, cómo hacer de este programa más incluyente y participativo, para que más sectores culturales de la ciudad pudiesen hacer parte de él.

Desde la primera convocatoria en la que se habilitó esta categoría en el año 2018, hasta la fecha se han entregado $144 millones de pesos para el desarrollo de los 9 proyectos seleccionados.

 Los proyectos:

‘Sufragio’ es uno de los proyectos seleccionados y se describe como: "un manifiesto acerca del rol de la mujer en el universo de la pesca, si bien la tarea de pescar como tal es algo que culturalmente lo hace el hombre, también es cierto que el arte de la compra y venta de pescado histórico-socialmente ha sido una labor del género femenino y que representa una posición de poder de la mujer dentro de la estructura familiar de estas comunidades".

Al respecto, Yurieth Romero, reconocida realizadora audiovisual y libretista de series como ‘Déjala Morir’ de Telecaribe y quién hace parte de este proyecto indicó: "cuando vimos que nuestro proyecto había sido seleccionado por los jurados como una de los ganadores, por supuesto fue emocionante debido a que cuando inició la pandemia pensamos que nuestro sueño de continuar con todo el proceso de postproducción del cortometraje quedaría paralizado, pero el Fodca supuso esa ventanita de alegría para culminar este sueño por el que venimos trabajando desde hace varios años", precisó. 

Otro de los ganadores es ‘Suzu Gawi, un proyecto desarrollado sobre la comunidad Wiwa, y el cual según el productor general Rafael Mojica, busca revalorar hacia adentro el papel cultural de las sagas o tejedoras de mochilas, mediante la incorporación de sus saberes en los procesos del tejido wiwa, a través del rodaje en la comunidad de Gotsezhi cuenca media del río Guachaca. El documental se difundirá en festivales y escenarios de socialización de proyectos audiovisuales.

De igual forma, la cuarta temporada del seriado ‘Ciudad Pantalla’, el cual consiste en una serie de televisión que explora la producción de contenido audiovisual del Caribe mediante el abordaje de la mujer y los diferentes roles que desempeña en la realización de las obras audiovisuales en las que han tenido participación. En su temporada anterior, también fue ganador del Fodca logrando ser transmitida en canales como Zoom y Telecaribe. 

Cabe indicar que recientemente el cortometraje ‘Hay una Sirena Bajo la Cama’, realizada por Omar Ospina Giraldo, Fred Amado De la Rosa y Daniela Segrera, el cual fue ganador en el año 2018 en este mismo fondo de estímulos, fue reconocido en el Festival Internacional de cortometrajes de Calcuta, India.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras

Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.

54 mins 14 segs

139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud

No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.

11 horas 41 mins

Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo

La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.

15 horas 42 mins

Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio

En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.

20 horas 14 segs

Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante

La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.

22 horas 57 mins

Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta

Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.

23 horas 14 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud

No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.

11 horas 40 mins

Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán

El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.

14 horas 45 mins

Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio

En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.

19 horas 59 mins

Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta

Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.

22 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months