Procuradora en Santa Marta alerta sobre freno a exploración de hidrocarburos

Durante el Encuentro Nacional de Procuradores Judiciales Ambientales en Santa Marta, la procuradora general Margarita Cabello destacó la necesidad de equilibrar la transición hacia energías renovables con la continuidad en la exploración y explotación de petróleo y gas. La funcionaria hizo un llamado a no abandonar estas actividades, ya que, según afirmó, son cruciales para garantizar la seguridad energética del país.
Cabello insistió en que la transición energética debe ser acompañada de un plan que no descuide las energías fósiles, argumentando que “no se puede avanzar en un cambio de modelo energético si no se mantiene la producción actual, ya que la estabilidad del sistema depende de ambas fuentes”.
Otro de los puntos críticos mencionados por la procuradora fue la demora en la entrega de licencias ambientales, las cuales, según explicó, en muchos casos se extienden hasta dos años, a pesar de que deberían ser aprobadas en un máximo de tres meses. “Hay ocasiones en que, cuando la licencia está lista, surge una orden superior que suspende su expedición. Esta situación es inaceptable y peligrosa para el desarrollo de proyectos energéticos y ambientales en el país”, aseveró Cabello mediante una entrevista con La Fm
La funcionaria también se refirió al problema de la minería ilegal, enfatizando en la importancia de un control más riguroso para proteger ecosistemas estratégicos y cuencas hidrográficas, como el caso del río Suratá. Cabello resaltó la instalación de una unidad de almacenamiento de mercurio en el país y la reciente normativa que permite la destrucción de maquinaria amarilla empleada en estas actividades ilícitas.
“La minería ilegal no solo destruye ecosistemas, sino que compromete la salud de miles de personas. Hemos trabajado en conjunto con las autoridades locales y el Ejército Nacional para intensificar la supervisión en las áreas afectadas, pero necesitamos mayor agilidad en la implementación de estas políticas”, señaló la procuradora.
Cabello concluyó el encuentro reiterando la urgencia de fortalecer la vigilancia preventiva en asuntos ambientales y lograr una articulación efectiva entre las distintas entidades del gobierno para avanzar en la protección de los recursos naturales del país, sin comprometer el suministro energético.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























