Primer tractocamión que utiliza 100% biodiesel empezó a rodar por la costa Caribe


El primer vehículo de carga pesada que empezará a rodar en el país utilizando ciento por ciento biodiesel de palma de aceite fue presentado este viernes por el grupo Biocosta S.A. y la Federación Nacional de Biocombustibles, en el marco del Congreso Nacional de Fedipetróleos que se realiza en Santa Marta.
El presidente de Biocosta S.A., Raúl García, dijo que esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases efecto invernadero, sin que esto genere afectaciones para los motores.
“El calentamiento global es una realidad, lo vemos en la alteración de las estaciones, en el clima y todos tenemos que contribuir. Cuando tienes un biodiesel que como el de aceite de palma reduce en el 83% de los gases de efecto invernadero, que fue el compromiso que hizo Colombia en el COP21 en París, es algo que hay que contribuir ya. Adicionalmente, el nuestro por ser destilado elimina las partículas que están en el ambiente al momento de la combustión y permite que se respire tranquilo”, expresó García.
El tractocamión, un international ProStar 9400 modelo 2013, pertenece a Operadores Logísticos del Caribe, la empresa de transporte del grupo Biocosta, una compañía comercializadora internacional de aceite de palma constituida por cinco plantas extractoras ubicadas en los departamentos del Magdalena y Cesar.
García aclaró que el biodiesel de palma de aceite lo pueden utilizar los vehículos que se mueven con ACPM, sin necesidad de hacerle ninguna modificación. Inicialmente será utilizado en flotas de transporte de carga en Antioquia, Santanderes y la costa Caribe.
Las principales ventajas del biodiesel son que no contiene azufre, ni hidrocarburos aromáticos, por esto reduce por encima del 67% las emisiones de material particulado 2,5 y en más de 90% la opacidad de los humos, mejorando la calidad del aire.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.