Por primera vez la Policía en Santa Marta pone al servicio a mujeres auxiliares


A partir de este lunes 50 mujeres estarán al servicio de la comunidad como integrantes de la Policía Nacional en su cargo de Auxiliares de la Metropolitana de Santa Marta.
Por primera vez en la ciudad la institución pone al servicio de la comunidad a un grupo de mujeres Auxiliares de Policía, que tienen la misión de fortalecer las acciones de seguridad y convivencia y de continuar generando una mayor cercanía con la comunidad.
Auxiliares de enfermería, técnicas en administración, sistemas, recursos humanos, logística, investigación judicial, contabilidad, aduanas, electrónica, atención a la primera infancia, arquitectura, criminalista, inglés; tecnólogas en administración de empresas y en hotelería y turismo, así como bachilleres, integran el grupo de 50 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 24 años.
Las jóvenes realizaron el juramento de bandera en ceremonia efectuada en la plaza Simón Bolívar de la ciudad, presidida por la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson y el coronel Oscar Solarte Castillo, comandante de la Policía Metropolitana.
Las 50 Auxiliares de Policía, que desarrollaron su formación bajo la guía de la Policía Metropolitana de Santa Marta con énfasis en Derechos Humanos, Ética y Valores, entre otras áreas, participaron en un proceso de convocatoria y superaron todas las etapas requeridas.
Durante tres meses recibieron capacitación en módulos de doctrina policial, jurídica y humanística y las asignaturas de Orden Cerrado, Derecho Constitucional, Sistema táctico-básico, Ética y transparencia policial, Jurisdicciones especiales, Régimen disciplinario, Régimen penal militar, Derecho y procedimiento penales, Servicio de policía, Código Nacional de Convivencia, Derecho Internacional de los Derechos Humanos y preparación física.
El programa académico ‘Curso de entrenamiento para Auxiliares de Policía’ contó con 565 horas académicas, ejecutadas en dos periodos de formación.
Las nuevas integrantes de la institución se encargarán de divulgar y socializar el Código Nacional de Convivencia y de adelantar acciones en aras de garantizar la protección a la infancia y la adolescencia y el medioambiente.
Así mismo, tendrán la labor de buscar una mayor cercanía de la institución con la comunidad, de apoyar las labores de vigilancia, entre otras.
El servicio, que a partir de la fecha prestarán estas mujeres, se extenderá por 12 meses.
"Hoy es una gran día puesto que la ciudad de Santa Marta recibe a estas mujeres valerosas que prestarán su servicio con vocación y entrega a la comunidad samaria, 50 mujeres que harán la diferencia en pro de convivencia y seguridad ciudadana", manifestó el coronel Óscar Solarte.
Tags
Más de
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.