Por falta de docentes hay anormalidad académica en el Distrito





En el contexto del paro nacional de 24 horas de educadores, Santa Marta, fue una de las capitales que albergó una de las tantas marchas realizadas en el país. En dicho encuentro la vicepresidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena, Georgina Arroyo, expuso las problemáticas en el sistema educativo del departamento y el Distrito.
La líder sindical además de las consignas por la cual los educadores del país salieron nuevamente a las calles, aterrizó esas protestas con las situaciones adversas que vienen atravesando en el departamento desde hace mucho tiempo y principalmente en el nuevo inicio escolar.
“En el Distrito denunciamos que hacen falta cerca de 400 docentes, los estudiantes están en aulas sin maestros. El comienzo del año ha sido con anormalidad académica, no se ha iniciado con el 100 por ciento porque solo se labora media jornada. El Programa de Alimentación Escolar (PAE) tampoco ha iniciado y no vamos a permitir una jornada única sin las condiciones necesarias”, expresó la líder sindical, quien agregó que a todo eso se le suma la falta de personal administrativo y servicios generales.
En lo concerniente al Magdalena, expuso que el año pasado finalizaron el calendario escolar con la falta de 80 docentes y que hasta el momento no se han podido reunir con los secretarios de educación para conocer la actual situación en este sentido para este nuevo calendario escolar.
Precisó que aún existen las deudas con los docentes por conceptos acumulados, zonas de difícil acceso y horas extras.
“La deuda del costo acumulado viene desde el año 2002 y se extiende hasta el 2012; en zonas de difícil acceso data desde el 2009 hasta el 2012. Estas deudas superan los 27 mil millones de pesos y es un dinero que para muchos se va devaluando, porque no es lo mismo recibir esa plata en el 2002 a este tiempo”, admitió Arroyo.
La marcha realizada en Santa Marta comenzó a las 10:00 a.m. desde el Colegio Nacional Liceo Celedón y finalizó en la Plaza Bolívar. Cerca de 700 docentes de diferentes partes del departamento participaron en el recorrido.
El paro nacional de 24 horas convocado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), tuvo como consigna reclamar por los incumplimientos que se vienen presentando en materia de salud, entre otros.
De acuerdo con el sindicato, la crisis de salud se viene agudizando porque las entidades de control, el Ministerio de Educación y Fiduprevisora, no están desarrollando las acciones para que las entidades prestadoras cumplan con los contratos.
Tags
Más de
Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta
La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.
En la noche de velitas se reportaron 11 lesionador por pólvora en el Magdalena
Los hechos involucran a 8 adultos y 3 menores.
Herido a bala este viernes festivo en el barrio Juan Xlll
La víctima no ha sido identificada.
Identifican al hombre asesinado en el Líbano al interior de una tienda
Los sicarios fueron capturados por las autoridades.
Luego de atravesar tres países, Pedro logró materializar su sueño de especialista de Unimagdalena
El samario radicado en Canadá, es enfermero superior y se desempeña como supervisor en una empresa de construcción en Toronto.
En noche de velitas asesinaron a un hombre en el Líbano
La víctima fue ultimada a bala en una tienda.
Lo Destacado
Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta
La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.
En la noche de velitas se reportaron 11 lesionador por pólvora en el Magdalena
Los hechos involucran a 8 adultos y 3 menores.
Herido a bala este viernes festivo en el barrio Juan Xlll
La víctima no ha sido identificada.
PGN pide a las autoridades reforzar medidas para evitar accidentes por pólvora
Según el Instituto Nacional de Salud en las fiestas realizadas entre diciembre de 2022 y lo corrido de 2023, se presentaron 1.153 personas afectadas por pólvora.
El cantante Roger Waters le regaló una guitarra Gustavo Petro durante su encuentro
El cofundador de la banda Pink Floyd exaltó la posición del mandatario por detener el genocidio en Palestina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.