Petición de más de 200 samarios pidiendo "no apagar el aire" llegó al aeropuerto


Desde hace varios meses se han presentado inconformidades con el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, donde locales comerciales y visitantes han expresado su inconformidad por la falta de ventilación.
Los aires acondicionados permanecen apagados, pero la Concesión C, encargada de operar el aeropuerto insiste en que los aires funcionan correctamente y que solo se apagan en la madrugada. Pero esto no es así.
Dicho inconformiso llevó a una iniciativa colectiva, donde se recogieron 228 firmas de ciudadanos del común que se unieron masiva y libremente con el propósito de exigir mejoras en el funcionamiento del aeropuerto samario.
¡Ayúdanos con tu firma! Construir una mejor ciudad se hace con movilización ciudadana enfocado en soluciones y @aerooriente tiene la obligación de solucionar. https://t.co/kOZo2xf9Yl
— Camilo George (@CAMILOGEORGE1) June 6, 2023
Camilo George, director Pro Santa Marta es uno de los lideres de dicha iniciativa y quien tuvo la oportunidad de reunirse el viernes 9 de junio con el gerente de la concesión. Con carta en mano, le presentó las firmas junto con varios aspectos que ayudaran a mejorar la experiencia del aeropuerto como lo son:
- Graves deficiencias en la climatización, con altas temperaturas en las zonas comunes y salas de espera.
- Goteras en épocas de lluvia. Estas se presentan en las zonas comunes, de restaurante y sala de espera.
- Largas filas por filtros de seguridad cerrado.
- Altas temperaturas en muelles de embarque y equipos fuera de servicio.
- Filtro de seguridad reconocimiento digital y acceso a sala de espera.
- Largas espera para procesos migratorios.
George a través de su cuenta de Twitter, indicó que Aeropuertos de Orientes no tiene excusa para no prender los aires acondicionados, puesto que en el 2022 “solo en tasa aeroportuaria fue 36 mil millones de pesos. + arriendos, parqueadero, manga abordaje”.
¿Saben cuánto recauda el privado Aeropuertos de Oriente, aeropuerto Sta Mta? En 2022 solo en tasa aeroportuaria fue 36 mil millones de pesos. + arriendos, parqueadero, manga abordaje. Con esto no hay excusa para no tener un aire acondicionado decente en sala de espera pasajeros. pic.twitter.com/KycPQpXLu5
— Camilo George (@CAMILOGEORGE1) June 4, 2023
Tags
Más de
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Lo Destacado
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.