Pasaron 30 días y el Centro Histórico sigue hecho un nudo de cables

El 13 de octubre, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, sentó en una misma mesa a los principales cableoperadores de la ciudad, para, de una vez por todas, plantearle un orden a los nudos de cables que se cuelgan sin ningún control en el Centro Histórico.
En la reunión se pusieron las cartas sobre la mesa y se llegó al común acuerdo de que los cableoperadores debían corregir urgentemente el panorama actual: cortar los rollos de excedente y tensar los cables colgados entre un poste y otro.
La reunión pareció ser provechosa y, para concretarla y que no quedara solo en palabras, el alcade Martínez les dio un ultimatum a las empresas de telecomunicaciones: “le hemos dado 30 días para que tensionen, corten sus rollos y reporten sus cables, después de ese plazo, el Distrito va a salir a desmontar cables que no cumplan con las normas ya mencionadas”.
Ya han pasado más de diez días desde que se venció el plazo dado por el alcalde y, a fecha de hoy, la orden del mandatario distrital solo puede ser interpretada como la de un perro que ladra pero no tiene colmillos. Vencido el término, las cosas siguen incluso peor que antes.
La última referencia de Martínez frente al tema tras la reunión con los cableoperadores se dio el 4 de noviembre, una semana antes de que se venciera el término que dado por Martínez. En ese trino, el mandatario local hizo un balance de cómo estaban los postes del Centro Histórico.
Realidad de postes en el Centro Histórico. 550 en total, 180 amenazan ruina y 175 aún tienen rollos de cables. ¡Empresas a corregir! pic.twitter.com/zVnh8HSQHH
— Rafael Martinez (@mrafael70) November 4, 2016
Pese a las buenas intenciones, pareciera que a la vista no se avizoran soluciones inmediatas: representantes de los cableoperadores hablaron con Seguimiento.co y manifestaron que la verdadera solución a este tema vendrá cuando se tome la iniciativa de enterrar los cables, pero que por el momento no se ve voluntad política, pues por el lado de los operadores ninguno está dispuesto a dar el primer paso de asumir esa tarea.
"Nosotros que trabajamos con telecomunicaciones no vamos a hacer esa tarea. La razón es sencilla, el primero que abra un hueco en el piso asumiría los costos, pues todos los otros van a aprovecharse para meter los suyos. Pero además de esto, ¿quién va a asumir la operación de estos canales subterráneos? La realidad es que para esto se necesita una inversión planeada y es la Alcaldía la que debe asumir el liderazgo para esto", señaló el representante legal de una empresa de telecomunicaciones de la ciudad.
Aunque el traslado de los cables bajo tierra sería la solución final, esta parece no estar ni siquiera cerca, teniendo en cuenta que ante la simple orden de tensar los cables y cortar los rollos y telarañas de más, nadie parece moverse, ni tampoco nadie parece dispuesto a hacer cumplir las órdenes.
Más de
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.