¿Nuevo obstáculo? Reparto de tutela por inscripción de Agudelo lo han devuelto tres veces


Una nueva polémica se ha suscitado en torno al fallo de tutela que permitió que Jorge Agudelo Apreza, candidato de Fuerza Ciudadana, quedara inscrito para aspirar a la Alcaldía de Santa Marta tras la revocatoria de Carmen Patricia Caicedo.
Y es que luego que el juez Carlos Villalba del Villar aceptara la impugnación y trasladara el proceso a la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito, allí la secretaria estaría dilatando una vez más el trámite.
De acuerdo con lo conocido por Seguimiento.co, la funcionaria Ana Marta López Ortega, encargada de hacer el reparto del proceso, habría incluido a magistrados incapacitados para proceder, como el caso de Isis Ballesteros y Roberto Lafaurie.
La secretaria, aún sabiendo que estos funcionarios judiciales no podrían tomar el proceso, habría dejado activadas sus casillas en el software, por lo cual la asignación del mismo se ha surtido sin éxito.
Ana Marta López Ortega, la involucrada en esta nueva dilación, es hermana del gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta, Diego López Ortega.
En ese sentido, estaría, al parecer, buscando favorecer los intereses de Fuerza Ciudadana, partido que tiene en veremos el triunfo en la Alcaldía de Santa Marta, asunto que se resuelve actualmente en el escrutinio que enfrenta a Agudelo Apreza y a Carlos Pinedo Cuello.
Vale recordar que el Tribunal Superior de Santa Marta previamente ha declarado improcedentes una serie de tutelas que en su momento presentaron militantes de Fuerza Ciudadana para que se mantuviera la inscripción de Agudelo Apreza luego de la revocatoria de la candidatura de Patricia Caicedo.
Actualización: poco después de que este medio digital publicara, se conoció que el reparto finalmente ‘cayó’ sobre la magistrada Maryori Gil Acosta, quien ahora deberá surtir el trámite correspondiente al proceso.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras muerte de joven, Alcaldía anuncia que intensificará controles contra piques ilegales
Según indicó la administración distrital en las últimas semanas se han adelantado acciones que han logrado reducir en un 50% la concurrencia de estas actividades.
Senado aprobó ley para conmemorar bicentenario de la muerte de Simón Bolívar
La iniciativa del congresista Hernando Guida Ponce, recordó que la ciudad de Santa Marta tendrá un papel protagónico al ser la última morada del Libertador.
Tras 22 años de espera, inicia pavimentación de la ‘calle canal’ en Timayui
La obra contempla la pavimentación de 320 metros lineales y tiene un plazo de ejecución hasta diciembre de 2025.
¡De milagro! Vigilante evita que joven sea arrollada por tren regulador en Santa Marta
El hecho se registró recientemente en inmediaciones del barrio San Fernando.
Gobernación bajó la cabeza: reconoció que no pidió permisos para concierto en el Polisur
Iniciaron los trámites para cumplir con los requisitos exigidos por ley.
¡Quedan solo 10 días! Se agotan los cupos para la Media Maratón de Santa Marta
A la fecha, ya se ha ocupado más del 80% de las inscripciones disponibles.
Lo Destacado
Senado aprobó ley para conmemorar bicentenario de la muerte de Simón Bolívar
La iniciativa del congresista Hernando Guida Ponce, recordó que la ciudad de Santa Marta tendrá un papel protagónico al ser la última morada del Libertador.
Tras muerte de joven, Alcaldía anuncia que intensificará controles contra piques ilegales
Según indicó la administración distrital en las últimas semanas se han adelantado acciones que han logrado reducir en un 50% la concurrencia de estas actividades.
Corpamag se une al operativo nacional de control al tráfico ilegal de productos forestales
Estas acciones se desarrollaron en puntos estratégicos como la vía entre Pivijay y Salamina, Aracataca, El Retén, Plato, Bosconia, Los Alcatraces y Guachaca.
ONU condena atentado con carro bomba en La Guajira que dejó dos muertos
Las alcaldías de Maicao y Manaure ofrecieron una recompensa conjunta de hasta 150 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.
Fiscal de Florida propone cárcel rodeada de caimanes y pitones para inmigrantes
El proyecto, que ha sido apodado por el propio funcionario como “Alligator Alcatraz”, contempla utilizar un antiguo aeropuerto ubicado en medio del Parque Nacional Everglades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.