Nuevo modelo de salud para docentes deja sin atención a niño con grave enfermedad

Desde el primero de mayo, se dio inicio a la implementación del nuevo modelo de salud propuesto por el gobierno de Petro para atender a los docentes a nivel nacional.
La transición hacia este sistema ha sido motivo de preocupación para muchos, como lo expresó a Seguimiento.co Jerlis González, madre de un niño con necesidades médicas especiales en Santa Marta. Desde que este entró en vigor, ha tenido serias dificultades para que su hijo Enzho Salcedo, quien padece de Encefalopatía Hipóxico-Isquémica como resultado de un mal procedimiento médico, reciba la atención requerida.
González mencionó que su hijo, paciente crónico de alta complejidad, se encuentra desprotegido y sin acceso a medicamentos esenciales para su tratamiento. Además, hay órdenes médicas pendientes y evaluaciones especializadas urgentes que no han sido atendidas adecuadamente.
La situación se agrava por la necesidad de traslados en ambulancia para citas y estudios médicos, y no tiene claridad de quién asumirá esta responsabilidad. La madre del menos afirmó que el sindicato de educadores le ha ofrecido poco apoyo; lo único que hacen es enviarle correos para que escriba y números de teléfono a los que nadie responde.
En un intento por buscar que su hijo reciba la atención médica que necesita, la madre se encuentra hoy en las afueras de Fiduprevisora en Barranquilla, donde hay gente desde las 4 de la mañana, y no ha obtenido solución.

Este nuevo modelo de salud busca simplificar los procesos financieros al eliminar intermediarios y permitir que los recursos vayan directamente a las entidades de salud. La implementación está siendo supervisada por el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), pero la gestión operativa está a cargo de Fiduprevisora S.A. Esta entidad se encarga de contratar centros de atención, programar citas médicas y proporcionar medicamentos a los docentes y sus familias dentro de este sistema.
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































