No hubo homicidios durante la celebración de fin de año en Santa Marta


La Policía Metropolitana de Santa Marta reveló que durante la celebración de Fin de Año no se registraron homicidios en el Distrito.
La institución agregó que se desplegaron todas las capacidades humanas, operativas y tecnológicas, para acompañar a los ciudadanos en estas festividades, brindando seguridad y tranquilidad.
Agregó que un total de 1.500 hombres y mujeres policías estuvieron volcados en las calles de la ciudad.
"Se realizó todo un despliegue operacional de caravanas de seguridad, reacción motorizada, grupo elite femenino, puestos fijos, entre otros servicios, se desplegaron planes preventivos enfocados en el control de riñas, comercialización, manipulación de pólvora, controles por el exceso de ruido, control y cierre de algunos establecimientos", aseveró la Policía.
Por otra parte, las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, capturaron a siete personas por diferentes delitos, además, incautaron 3 kilos de pólvora, un arma de fuego, 2 armas traumáticas, 13 armas cortopunzante y recuperaron 5 motocicletas e igual, número de incautadas.
"El grupo Elite y la reacción motorizada de femeninas desarrollaron planes para la contención de los delitos y comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana".
En este mismo sentido, la Policía señaló que en los municipios de Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo, uniformados de las diferentes especialidades realizaron permanentes patrullajes y acompañamiento a la ciudadanía, en aras de fortalecer la seguridad en estas jurisdicciones.
"Es importante destacar que durante esta celebración no se presentaron homicidios. De igual forma, se registraron un total de 2.140 llamadas a la línea de emergencia 123, adicionalmente se atendieron 49 casos de violencia intrafamiliar, 130 riñas, se solicitaron 19.237 antecedentes, se suspendió temporalmente la actividad de un establecimiento abierto al público en Santa Marta y Ciénaga y se aplicaron 50 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, 23 fiestas intervenidas por Perturbación Tranquilidad Pública Alto Volumen", puntualizó la Policía.
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.