Mincultura invertirá $1.190 millones para el Plan Maestro del Quinto Centenario

El Ministerio de Cultura anunció importantes inversiones que se realizarán en el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta, destinadas al fortalecimiento y promoción de la cultura en la ciudad. Estos proyectos incluyen iniciativas que abarcan desde la rehabilitación del centro histórico hasta el apoyo a festivales culturales y programas de educación artística.
Se destinarán aproximadamente $1.190 millones para dos componentes del Plan Maestro del Quinto Centenario. Estas acciones incluyen la revisión del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), la rehabilitación del centro histórico, la consolidación de la red de museos y centros culturales, así como el impulso del turismo cultural.
Otras inversiones
Asimismo, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, se garantizará el apoyo a 49 proyectos y festivales culturales con una inversión de $2.259 millones.
Uno de los focos principales será la educación artística y cultural. Mediante el programa "Sonidos para la Construcción de Paz", se invertirán $156 millones para beneficiar a 400 niños, niñas y adolescentes en la Institución Educativa Cristo Rey y en la Institución Educativa Magdalena.
Además, se implementarán diversas estrategias culturales como "Sonidos de Esperanza", el fortalecimiento de la producción y gestión de las artes circenses, un encuentro de la Región Caribe para la socialización del Plan Nacional de Circo, el Encuentro de Escuelas No Formales de Teatro, y un diplomado en Creación, Arte y Paz en el marco de Cultura para la Libertad, con una inversión cercana a los $471 millones.
También se trabajará en el fortalecimiento de escuelas y colectivos de comunicación de las poblaciones negras y afrodescendientes, así como en las bibliotecas públicas de la ciudad, en alianza con la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
En colaboración con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se llevarán a cabo acciones para fortalecer el patrimonio arqueológico y realizar investigaciones en temas de gran valor cultural, con una inversión de $144 millones.
Tags
Más de
Avanza obra para acabar rebosamientos en Bellavista: Colector va en un 75%
Según informó la Alcaldía, los trabajos también permitirán disminuir la carga de aguas sanitarias en el Centro Histórico, Pescaíto y Los Cocos
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Lo Destacado
Avanza obra para acabar rebosamientos en Bellavista: Colector va en un 75%
Según informó la Alcaldía, los trabajos también permitirán disminuir la carga de aguas sanitarias en el Centro Histórico, Pescaíto y Los Cocos
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































