Anuncio
Anuncio
Martes 11 de Agosto de 2020 - 5:22pm

Más de 2.500 empresas de Santa Marta han reactivado sus actividades productivas

Con esto se han generado más de 12.000 empleos formales.
Reactivación de empresas en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Desarrollo Económico y Sostenibilidad de Santa Marta, ha verificado hasta la fecha los protocolos de bioseguridad de más de 2500 empresas en diferentes sectores, entre estos el sector comercial, de servicios, construcción y servicios en general, que habían suspendido actividades en virtud de la emergencia sanitaria, económica y social derivada por la pandemia del Covid-19. 

Con la reapertura de estas empresas se han generado aproximadamente 12.000 empleos formales en la ciudad y de forma directa. 

Sin embargo, muchos sectores económicos no han podido abrir aún, por tanto, no han podido reiniciar labores, por lo que el Distrito continúa trabajando con ellos en la construcción de los protocolos de bioseguridad y de cómo sería su aplicación en la nueva cotidianidad una vez se reinicien labores en estos sectores.

 Uno de estos gremios son los restaurantes, con los cuales se ha estado cimentando articuladamente, la construcción de una propuesta de plan piloto que sea avalada por el comité epidemiológico del Covid 19 de la ciudad de Santa Marta; proceso en el que se ha contado con el apoyo de agremiaciones como Acodres y Undeco, entre otras. 

Reapertura del aeropuerto

La Secretaría de Desarrollo Económico también se encuentra trabajando en la verificación del protocolo del Aeropuerto ‘Simón Bolívar’, un tema que no es fácil ya que se deben cumplir unas condiciones previas en la ciudad para que se pueda pensar en una apertura del mismo.  

Con el sector de hoteles también se han sostenido varias reuniones, ya que algunas de las actividades que estos ejercen se han venido moviendo paulatinamente por el gobierno nacional. 

El caso de las agencias de viajes es un poco más complejo, ya que éstas pueden realizar ventas para el próximo año o para el 2022, pero el hecho de hacer la venta no significa que ellos puedan cumplir la reserva con el cliente, es decir, los planes que se vendan estarán sujetos a las condiciones del virus y el comportamiento que éste presente en la ciudad, en el país y en el mundo. 

El proceso de reapertura de las empresas es completamente gratis, no tiene ningún valor. Los requisitos los pueden encontrar en la página de la Alcaldía Distrital, www.santamarta.gov.co van al menú que dice “registra tu empresa para la activación económica”, ingresan allí y éste muestra los diferentes pasos a seguir. El primer paso es descargar un formulario donde deben registrar a todos los empleados; segundo, realizar un proceso de inscripción y adjuntar el listado de empleados y el protocolo de bioseguridad y posteriormente esperar la visita de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, encargados de verificar el cumplimiento de las normas. Hay que recordar que el trámite puede tardar aproximadamente 10 días.

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

9 horas 58 mins

Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.

11 horas 11 mins

Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira

Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.

12 horas 37 mins

En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas

Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.

12 horas 52 mins

Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos

El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.

13 horas 28 mins

Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

17 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

13 horas 7 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

12 horas 14 mins

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

9 horas 34 mins

Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura

El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.

11 horas 36 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

9 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months