Más de 2.500 empresas de Santa Marta han reactivado sus actividades productivas


La Secretaría de Desarrollo Económico y Sostenibilidad de Santa Marta, ha verificado hasta la fecha los protocolos de bioseguridad de más de 2500 empresas en diferentes sectores, entre estos el sector comercial, de servicios, construcción y servicios en general, que habían suspendido actividades en virtud de la emergencia sanitaria, económica y social derivada por la pandemia del Covid-19.
Con la reapertura de estas empresas se han generado aproximadamente 12.000 empleos formales en la ciudad y de forma directa.
Sin embargo, muchos sectores económicos no han podido abrir aún, por tanto, no han podido reiniciar labores, por lo que el Distrito continúa trabajando con ellos en la construcción de los protocolos de bioseguridad y de cómo sería su aplicación en la nueva cotidianidad una vez se reinicien labores en estos sectores.
Uno de estos gremios son los restaurantes, con los cuales se ha estado cimentando articuladamente, la construcción de una propuesta de plan piloto que sea avalada por el comité epidemiológico del Covid 19 de la ciudad de Santa Marta; proceso en el que se ha contado con el apoyo de agremiaciones como Acodres y Undeco, entre otras.
Reapertura del aeropuerto
La Secretaría de Desarrollo Económico también se encuentra trabajando en la verificación del protocolo del Aeropuerto ‘Simón Bolívar’, un tema que no es fácil ya que se deben cumplir unas condiciones previas en la ciudad para que se pueda pensar en una apertura del mismo.
Con el sector de hoteles también se han sostenido varias reuniones, ya que algunas de las actividades que estos ejercen se han venido moviendo paulatinamente por el gobierno nacional.
El caso de las agencias de viajes es un poco más complejo, ya que éstas pueden realizar ventas para el próximo año o para el 2022, pero el hecho de hacer la venta no significa que ellos puedan cumplir la reserva con el cliente, es decir, los planes que se vendan estarán sujetos a las condiciones del virus y el comportamiento que éste presente en la ciudad, en el país y en el mundo.
El proceso de reapertura de las empresas es completamente gratis, no tiene ningún valor. Los requisitos los pueden encontrar en la página de la Alcaldía Distrital, www.santamarta.gov.co van al menú que dice “registra tu empresa para la activación económica”, ingresan allí y éste muestra los diferentes pasos a seguir. El primer paso es descargar un formulario donde deben registrar a todos los empleados; segundo, realizar un proceso de inscripción y adjuntar el listado de empleados y el protocolo de bioseguridad y posteriormente esperar la visita de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, encargados de verificar el cumplimiento de las normas. Hay que recordar que el trámite puede tardar aproximadamente 10 días.
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.