María Paz: Una niña samaria pide ayuda para encontrar la cura de su enfermedad


María Paz Gutiérrez Lizarazo, una niña de 12 años nacida en Santa Marta, enfrenta diariamente una dura batalla desde que fue diagnosticada con gastroparesia (vaciamiento gástrico lento) e insuficiencia intestinal en noviembre de 2023.
Antes del diagnóstico, María Paz disfrutaba siendo una niña activa y feliz, apasionada por la escuela, el baile y la música. Sin embargo, la enfermedad la ha apartado de sus actividades cotidianas y de sus amigos, imponiéndole un aislamiento que va más allá de lo físico.
Lo que comenzó como dolores ocasionales se convirtió rápidamente en una lucha constante contra náuseas persistentes y una pérdida alarmante de apetito. Desde entonces, María Paz ha pasado más de seis meses hospitalizada, sometiéndose a una serie de exámenes y tratamientos médicos intensivos.
Hoy, su única fuente de alimentación es una sonda de gastrostomía, mientras espera encontrar una cura definitiva para su condición. A pesar de los esfuerzos médicos, sus síntomas persisten y María Paz recibe tratamiento en un hospital especializado en Bogotá, lo que implica viajar mensualmente para monitorear su estado de salud.
Sin embargo, los recursos médicos en Colombia están llegando a sus límites, y la familia de María Paz busca opciones en hospitales internacionales como el Boston Children's Hospital y el Mayo Clinic. Para poder acceder a estos tratamientos, enfrentan la difícil tarea de recaudar fondos que cubran los costos médicos tanto en Colombia como en el extranjero, incluyendo consultas, tratamientos y viajes.
Por esta razón, están recogiendo donaciones a través de una Vaki que permita a María Paz encontrar una cura para su enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Las personas que deseen ayudarla, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://vaki.co/es/vaki/Apoyemosamarypaz?utm_source=copy&utm_medium=vaki-page&utm_campaign=v4, o también mediante depósito en la cuenta de ahorros Bancolombia número 91242451860, a nombre de su madre Angélica Lizarazo, cédula 36726368.
Tags
Más de
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
‘El Niño’ fue el hombre asesinado a bala en un amanecedero en Altos del Yucal
La víctima fue identificada como Hernán Enrique Sevilla Rudas, de 42 años.
En semana de receso, Santa Marta extiende su horario nocturno en bares y discotecas
Permitiendo a discotecas, bares, estaderos y similares cerrar a las 4:00 de la madrugada, del 6 al 12 de octubre de 2025.
Lo Destacado
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.