'Los Pachenca' ahora piden pista para la paz total de Gustavo Petro


Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta, también conocidos como 'Los Pachenca', es uno de los dos principales grupos criminales que siembra el terror en la Sierra Nevada.
Esta organización criminal se alimenta de la extorsión, del control por la fuerza y la intimidación de negocios legítimos que se ven forzados a regirse por los designios de esta organización, para no ser amenazados a sangre y fuego.
'Los Pachenca' son el mismo grupo que se enfrenta a otra organización criminal, la del 'Clan del Golfo', por el control de las rutas del narcotráfico, puesto que Santa Marta, al tener la Sierra Nevada de Santa Marta y salidas directas al Mar Caribe, es un enclave de este negocio ilegal.
Este grupo, heredero del negocio criminal que dejaron los paramilitares desmovilizados del año 2006, divulgaron un comunicado a la opinión pública en video, en el que expresaron su voluntad de participar en las eventuales negociaciones de una paz total planteada por el presidente de la República, Gustavo Petro.
“Atendemos el llamado de paz que hace el señor presidente de la República de Colombia. Manifestamos nuestra voluntad de dialogar para contribuir en una paz estable y duradera, donde se vean representadas todas las comunidades que tanto han sufrido el flagelo del conflicto armado interno que vive nuestra querida patria”, manifestaron en un comunicado.
En el comunicado, un grupo de miembros de esta organización, quienes aparecieron con prendas militares, armas de largo alcance y encapuchados, propusieron “retomar y mejorar los acuerdos de Santa Fe de Ralito donde existían garantías jurídicas para la desmovilización y dejación de las armas por todos los combatientes”.
“Estamos listos para hacer acercamientos con los delegados que el presidente de la República designe”, aseguraron.
¿Una espiral interminable de perdón?
Un hecho llamativo que tiene que ver con esta organización criminal es que, precisamente, su conformación sobrevino como una consecuencia de la mala implementación de La Ley 765 o Ley de Justicia y Paz, que es el acuerdo al que el grupo criminal hizo hincapié en su comunicado.
Y es que la conformación de lo que posteriormente se denominó como 'Los Pachenca', siempre estuvo rodeado e integrado por paramilitares que, en algunos casos quedaron fuera del marco del perdón, para poder seguir manteniendo las rutas y el control de los negocios ilícitos, como de muchos otros que se sometieron en un primer momento y luego decidieron reincidir en la criminalidad.
Ejemplo de esto han sido los distintos jefes máximos que han liderado esta organización criminal, como Jesús María Gallego, alias Chucho Mercancía, quien perteneció a las AUC bajo el mando de Jorge 40; Déimer Patiño Giraldo, alias 80, sobrino del jefe paramilitar Hernán Giraldo Serna; o Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias Muñeca, hermano de alias Pinocho, quienes juntos han pertenecido a las mismas estructuras paramilitares que en algún momento se desmovilizaron.
Lo cierto es que, aunque otorgar un nuevo perdón a estas organizaciones podría ser interpretado como una espiral o un ciclo de perdón a criminales que ya en el pasado se sometieron a un proceso de resocialización, realmente estará en manos del Gobierno Nacional la última palabra, en aras de alcanzar lo que se considera como la Paz Total.
Tags
Más de
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.