Líderes Kankuamo y Wiwa piden apoyo internacional para proteger su territorio


Representantes de los pueblos indígenas colombianos Kankuamo y Wiwa, que se encuentran ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, asistieron a un evento en Paris con el objetivo de buscar apoyo para proteger su territorio rico en materias primas en el que los grupos armados que se encuentran vinculados al narcotráfico y las grandes empresas aprovechan estos cultivos para comercializarlos.
la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) les recomendó a Jaime Luis Arias Ramírez, gobernador del pueblo Kankuamo, y Sebastián Pastor Mojica, autoridad de los Wiwa, que viajaran a Francia a buscar apoyo ante la situación tan difícil por la que están pasando las comunidades indígenas en temas de seguridad física y territorial.
Estos líderes estuvieron en La Haya, su siguiente recorrido será Madrid y Paris donde tendrán la oportunidad de poder entrevistarse con miembros del Ministerio de Exteriores de Francia y la Unesco, como una estrategia de internacionalizar las situaciones que hoy no han disminuido, aunque se estén viendo “avances positivos” en el Gobierno Presidencial de Gustavo Petro.
"Estos dos años que siguen van a ser sustanciales para materializar ya algunos cambios que se han planteado, pero cuando Petro plantea 'Potencia Mundial de la Vida, Colombia' no es una tarea solamente del Presidente ni del Gobierno, es una tarea de conciencia de la sociedad, de educación", explicó el gobernador del pueblo Kankuamo.
Según Arias "la explotación minera legal e ilegal, el narcotráfico, el turismo" estarían afectando los territorios en los que habitan 115 pueblos autóctonos diferentes, que ocupan el 30 % de la superficie de Colombia y representan al 4,4 % de su población (casi dos millones).
Asimismo, indicó que el área de la Sierra Nevada se encuentra protegida desde 2018, pero existe una problemática sobre la propiedad del subsuelo, que cuenta con potenciales yacimientos de petróleo, gas y carbón. Estas comunidades indígenas expresan su temor de que el Estado pueda cederlo a intereses privados.
"Queremos que la Unión Europea mantenga su compromiso como garante de que los pueblos indígenas sigamos participando en esa gran tarea que estamos desarrollando", en alusión a su contribución "milenaria" a la preservación del medio ambiente, agregó Arias.
Sebastián Pastor Mojica, autoridad de los Wiwa, informó que las lenguas autóctonas están desapareciendo.
Pastor Mojica también añadió "Hay un riesgo, pongo como ejemplo los Wiwa, un 50 % ya no hablan la lengua de sus ancestros".
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.