Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 11:42am

Líderes Kankuamo y Wiwa piden apoyo internacional para proteger su territorio

Se encuentran en Europa exponiendo las situaciones en la que se ve afectada la seguridad física y territorial.
Líderes Kankuamo y Wiwa piden apoyo internacional para proteger su territorio
Anuncio
Anuncio

Representantes de los pueblos indígenas colombianos Kankuamo y Wiwa, que se encuentran ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, asistieron a un evento en Paris con el objetivo de buscar apoyo para proteger su territorio rico en materias primas en el que los grupos armados que se encuentran vinculados al narcotráfico y las grandes empresas aprovechan estos cultivos para comercializarlos.

la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) les recomendó a Jaime Luis Arias Ramírez, gobernador del pueblo Kankuamo, y Sebastián Pastor Mojica, autoridad de los Wiwa, que viajaran a Francia a buscar apoyo ante la situación tan difícil por la que están pasando las comunidades indígenas en temas de seguridad física y territorial.

Estos líderes estuvieron en La Haya, su siguiente recorrido será Madrid y Paris donde tendrán la oportunidad de poder entrevistarse con miembros del Ministerio de Exteriores de Francia y la Unesco, como una estrategia de internacionalizar las situaciones que hoy no han disminuido, aunque se estén viendo “avances positivos” en el Gobierno Presidencial de Gustavo Petro.

"Estos dos años que siguen van a ser sustanciales para materializar ya algunos cambios que se han planteado, pero cuando Petro plantea 'Potencia Mundial de la Vida, Colombia' no es una tarea solamente del Presidente ni del Gobierno, es una tarea de conciencia de la sociedad, de educación", explicó el gobernador del pueblo Kankuamo.

Según Arias "la explotación minera legal e ilegal, el narcotráfico, el turismo" estarían afectando los territorios en los que habitan 115 pueblos autóctonos diferentes, que ocupan el 30 % de la superficie de Colombia y representan al 4,4 % de su población (casi dos millones).

Asimismo, indicó que el área de la Sierra Nevada se encuentra protegida desde 2018, pero existe una problemática sobre la propiedad del subsuelo, que cuenta con potenciales yacimientos de petróleo, gas y carbón. Estas comunidades indígenas expresan su temor de que el Estado pueda cederlo a intereses privados.

"Queremos que la Unión Europea mantenga su compromiso como garante de que los pueblos indígenas sigamos participando en esa gran tarea que estamos desarrollando", en alusión a su contribución "milenaria" a la preservación del medio ambiente, agregó Arias.

Sebastián Pastor Mojica, autoridad de los Wiwa, informó que las lenguas autóctonas están desapareciendo.

Pastor Mojica también añadió "Hay un riesgo, pongo como ejemplo los Wiwa, un 50 % ya no hablan la lengua de sus ancestros".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca

La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.

41 mins 29 segs

Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac

El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.

16 horas 3 mins

Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato

Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.

16 horas 13 mins

Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca

Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.

16 horas 44 mins

Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río

Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.

16 horas 47 mins

Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades

El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.

17 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca

La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.

40 mins 28 segs

Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo

El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.

10 horas 45 mins

Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac

El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.

16 horas 2 mins

Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato

Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.

16 horas 12 mins

¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica

La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.

15 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months