Le inmovilizan el carro en Santa Marta, le hacen pagar $280 mil y no hay ni un solo comprobante

Los 10 días que ha pasado María José Bustamante -quien es de Santa Marta pero está radicada en otra ciudad- le han generado una enorme desilusión, pues, según ella ha denunciado en sus redes sociales, se está dando una especie de “corrupción” en la Secretaría de Movilidad de Santa Marta de la que ella misma ha sido víctima.
En estos pocos días que tiene de vacaciones con su esposo, el Tránsito la ha detenido en por lo menos cuatro ocasiones. Tan solo en un día la detuvieron dos veces. Hasta ahí, todo había sido aparentemente normal, sin embargo, la gota que rebozó la copa en su caso ocurrió el día de ayer, martes.
Al no estar familiarizada con el pico y placa, salió junto a su esposo en el carro y, muy cerca de su casa -a una cuadra de la avenida del Río con 19- la detuvieron en un puesto de control.
“Vi que había varios carros con lo del pico y placa y caí en cuenta. Bueno, me resigné a que me multaran, no había nada qué hacer. Pero en ese tiempo que estuve allí solo veía cómo llegaban los carros con pico y placa y en muy poco tiempo los dejaban irse”, dijo la mujer quien asegura que, aunque los agentes no le pidieron directamente la plata, le inducían en la conversación preguntando que “cómo solucionamos”.
“Ellos no te van a decir dame $50 mil, pero inducen a que tú les ofrezcas plata, por eso saqué el celular y comencé a grabar. El agente dijo que haría lo mismo cuando me vio grabando. Yo les dije de todo”, dijo la denunciante quien manifestó haber estado muy indignada.
Pagó y no hay ni un comprobante
Pero la denuncia de fondo de esta mujer tiene que ver con el hecho que, desde el mismo momento del supuesto comparendo, nunca le entregaron ni un solo comprobante. Según dice, el agente de Tránsito no le entregó la multa, puesto que supuestamente esta iba a llegarle por correo electrónico. La sanción, hasta el momento ni le ha llegado, ni tampoco le apareció en el sistema.
En todo caso, su vehículo terminó en los patios detrás del SAO, donde tampoco le entregaron ni siquiera un inventario del vehículo, ni un papel que corroborara que su vehículo estaba confiscado.
Este martes en la mañana, cuando se presentó junto a su esposo en los patios, una mujer dentro de una cabina le indicó que los costos totales que incluían grúa, parqueo y parte eran de $280 mil. Pese a que los pagó, tampoco les dieron comprobante y solo hubo una anotación en la minuta del vigilante registrando la salida del carro.
“Me da mucha rabia que no pagué 100 mil de soborno, pero igual me tocó pagar $280 mil y me quedé sin un solo comprobante, solo lo que anotó el vigilante en su minuta. El carro solo lo parquearon ayer (lunes) y me dijeron que viniera a buscarlo a los patios. ¿Para dónde se va esa plata que uno paga, quién controla esto?”, protestó la denunciante.
Ella manifiesta, después de su experiencia, que cree que en la Secretaría de Movilidad podría estarse propiciando la corrupción
“Vi en la página de la Secretaría de Movilidad que entre el 31 de diciembre y el 3 de enero habían inmovilizado 15 carros. En la media hora que yo estuve allí vi entrar 3 carros en grúas. Esas cuentas no me dan”, sospechó la denunciante, quien criticó que en los días que ha estado en Santa Marta ha notado que las motocicletas se vuelan todos los semáforos en rojo y que el tránsito no está al tanto de esto, pero sí están pendientes de inmovilizar los vehículos de los turistas, quienes desorientados terminan por pagar con tal de salir rápido de sus apuros.
Seguimiento.co consultó este caso con Juan Carlos de León, secretario de Movilidad, para precisar algunos aspectos. Sobre los partes, el funcionarios distrital aseguró que los partes en algunos casos se dejan en los carros cuando el conductor no está presente, o que en otras ocasiones los mismos afectados los rompen, o se niegan a firmarlos, pero no precisó puntualmente que sea una práctica común que dichos partes se entreguen vía correo electrónico, como supuestamente le anunciaron a la afectada.
“La señora venía en pico y placa, empezó a gritarle a los agentes. El señor (conductor) reconoció que nunca le pidieron nada. Ella argumenta que venía del Parque Tayrona, que la pararon muchas veces y le quitaron plata. Nosotros allá no llegamos”, respondió el secretario al respecto, quien aseguró que ella estaba alterada, reiteró que el esposo aseguró que el agente no pidió dinero.
El funcionario en todo caso aseguró que revisaría el caso en detalle consultando cómo fue la situación en los patios, donde le retuvieron el vehículo.
Tags
Más de
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































