Las mejores raquetas del país y promesas del mundo actuarán en el Open Internacional de Santa Marta

Después del desarrollo de los Juegos Bolivarianos del 2017, Santa Marta se abrió camino para albergar eventos de talla mundial. La calidad de sus escenarios y la logística para organizar los torneos vuelven a poner a la ciudad ‘dos veces santa’ como sede de un campeonato internacional, en esta ocasión será anfitriona del Open de Tenis avalado por la Federación Internacional de la disciplina (ITF).
El torneo organizado entre la Federación Colombiana de Tenis y la Alcaldía Distrital se efectuará entre el primero y ocho de diciembre en el complejo de raquetas samarios.
Se disputará en la modalidad de singles y dobles, con una participación de las mejores raquetas de Colombia y de 16 países, hasta ahora han confirmado: Argentina, Estados Unidos, España, Francia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Italia, Panamá, México y Perú.
En total serán 32 los tenistas que buscarán seguir sumando puntos en el ranking mundial, ya 28 tienen su cupo asegurado en esa batalla, mientras que habrá espacio para que otros cuatro tengan la oportunidad de ingresar a ese grupo selecto.
“Vamos a tener este evento que hace parte del circuito mundial. El torneo se desarrollará en las canchas que ustedes conocen y esto quiero resaltarlo que gracias al legado de los Juegos Bolivarianos…Santa Marta ingresa a la elite del tenis internacional”, expresó en la mañana de este lunes el alcalde Rafael Martínez.
El mandatario local indicó que esto no solo será una nueva oportunidad para que Santa Marta siga vendiéndose como una ciudad deportiva, que genera desarrollo en el turismo, sino que también se aprovechará el certamen para masificar el tenis en el Distrito.
“Este evento va a ayudar para lograr que la ciudad cambiar radicalmente la visión que tenemos sobre este deporte reservado para los estratos sociales de cierto poder adquisitivo, sino que se vea que este deporte empieza a ser asequible para todos los extractos y más teniendo un excelente complejo de raquetas”, indicó Martínez.
Durante el desarrollo del certamen se efectuarán clínicas deportivas en las cuales participarán los niños y jóvenes de los sectores populares de la ciudad, además de capacitaciones en la parte técnica.

Complejo de raquetas, hecho para grandes eventos
David Samudio, presidente de la Federación Colombiana de Tenis, resaltó las condiciones del complejo de raquetas samario y señaló que el escenario cuenta con las condiciones para albergar eventos de talla internacional.
“Antes de los bolivarianos Santa Marta no podía albergar esta clase de eventos, hoy puede desarrollar este Open Internacional y hasta más grandes”, expresó el dirigente.
Agregó que el Open repartirá puntos en el ranking de la ITF lo que convierte al evento en un torneo competitivo y con presencia de grandes raquetas de talla internacional y del país.
“Pertenece al circuito mundial, los jugadores vienen participando en torneos por todo el mundo y con seguridad se verá tenis de gran nivel en Santa Marta”, manifestó el federativo.
Con este certamen no solo ganará la afición samaria de este deporte, sino que será una oportunidad para masificar la disciplina en la ciudad.
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























