La UCC cuenta con nueva Especialización en Seguridad y salud en el trabajo

La Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia, recibió por parte de MinEducación la aprobación de la Especialización en Seguridad y salud en el trabajo del campus Santa Marta, dirigida a médicos permitiendo a la institución ampliar su oferta académica y las opciones de formación profesional del Magdalena.
La UCC se convierte así, en la primera institución de educación superior en ofrecer esta especialidad médica en la costa caribe y articulando la academia, la investigación y por supuesto la práctica entre las diferentes ciencias que centran su estudio en los factores protectores y de riesgo que se derivan del desarrollo de las actividades laborales.
La nueva especialidad cuenta con Resolución Nº 012528 del Ministerio de Educación Nacional de fecha 30 de junio de 2022, lo que le permite a la Universidad Cooperativa de Colombia, ofertar esta nueva opción posgradual.
De acuerdo con el Decano de la Facultad de Medicina, médico Salín Touchié Meza, este postgrado es una especialidad médica, una respuesta a la necesidad del entorno laboral y profesional de las áreas de la Salud que contribuirán a las organizaciones de la región y el país.
“Este es el primero en Santa Marta, dirigido a médicos graduados que les apasione el tema de la salud y la seguridad en el trabajo, o anteriormente denominada salud ocupacional, que tiene como fin proveer de herramientas a las empresas sobre estos temas y la relación con los temas de la salud de los trabajadores”, aseguró el Decano.
La visita para esta aprobación por parte del Ministerio de Educación se llevó a cabo el mes de octubre del 2021, en que se presentaron todos los documentos referentes al programa, teniendo el concepto de pertinencia que entrega el Ministerio de Salud y Protección Social quienes son los que hacen la evaluación frente a este tipo de programas.
El médico Salín Touchié dijo que es una oferta muy interesante y con mucha necesidad en el entorno, toda vez que en todas las empresas en nuestro país deben tener implementado el programa de seguridad y salud en el trabajo, lo que es importante para los médicos que opten para esta especialidad, el tener la capacidad de realizar diagnóstico, establecer pronósticos, implementar el programa de seguridad y salud en el trabajo, realizar las valoraciones de capacidad laboral y tener las competencias que son reconocidas en el médico con las enfermedades que están relacionadas con el ejercicio de cualquier labor.
Esta es una especialidad médica, lo cual consiste en enseñarle al profesional a establecer diagnósticos, pronósticos y calificación de la capacidad laboral que generan las enfermedades producto del ejercicio laboral, lo cual puede llevar a que una persona pueda o no ser reubicada, pensionada por invalidez, entre otras.
En Colombia solamente hay tres ciudades en las que se ofrece este posgrado médico: Bogotá, Medellín y Santa Marta, esta última, a través de la UCC; en el resto del país se oferta esta especialidad, pero con bases administrativas o de gestión, lo que las diferencia de la nuestra.
Con la Especialización en Seguridad y salud en el trabajo, el Campus Santa Marta suma cinco posgrados en diferentes áreas del conocimiento (Especialización en Derecho Médico, Especialización en Epidemiología, Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Integral y Maestría en proyectos para el desarrollo de la infancia, adolescencia y la juventud) que le apuestan a una formación que aporte a la construcción de un mejor tejido humano
Tags
Más de
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























