La historia de las bicicletas que el caicedismo dejó podrir en los patios detrás de SAO

Indignación ha causado en las redes sociales la situación en la que se encuentran más de un centenar de bicicletas que debieron haber sido destinadas para los samarios, pero que, en cambio, terminaron abandonadas en medio de la maleza en los patios vehiculares detrás del SAO, en el centro de la ciudad.
Se trata de 120 bicicletas color naranja que habían sido donadas en el año 2017 por el Ministerio de Transporte al Distrito de Santa Marta, después de que el Gobierno de Rafael Alejandro Martínez hubiera presentado los requisitos para participar en un programa de 'bicicletas compartidas'.
En el marco de un convenio, la Alcaldía recibió las bicicletas, pero no materializó el plan maestro, que debía incluir la creación de un sistema que incluyera por lo menos dos estaciones en donde las personas pudieran hacer uso de estas bicicletas.
Fue así que estos vehículos terminaron, primero, en predios de la Essmar, donde poco a poco les comenzaron a hurtar varias de sus partes a las bicicletas: sistema de frenos, pedales, sillas, entre otros, comenzaron a desaparecer.
En un intento por impedir que las bicicletas fueran desmanteladas, estas terminaron bajo la custodia de los patios adonde llevan los vehículos inmovilizados.
Pero a partir de allí, todo el mundo se olvidó de estas hasta que se llenaron de maleza y se oxidaron.
Fueron más de un centenar de bicicletas que terminaron corroídas por la desidia y el abandono.
Compromisos que nunca cumplieron
Seguimiento.co conoció la historia detrás de estas bicicletas y el por qué estas terminaron en el abandono. Todo comenzó con la intención de la Alcaldía de Santa Marta para suscribir un convenio para implementar el plan piloto de las bicicletas compartidas, un programa del Gobierno Nacional en el que el Ministerio de Transporte entregaba las bicicletas a los municipios que se postularan, y estos, a cambio, debían realizar una serie de implementaciones para poner en marcha el programa bajo la supervición del Gobierno.
El 10 de noviembre de 2017, la Alcaldía recibió las bicicletas y firmó una carta de intención para suscribir el convenio después de que la administración distrital cumpliera alguno requisitos previos.
Entre otros, el Distrito se comprometía a entregar un plan piloto debidamente justificado, con los estudios necesarios para implementar las estaciones que deberían funcionar para estas bicicletas. tenían que incluir un sistema de registro de usuarios y elementos de seguridad para las bicicletas, e incluso tener un plan de mantenimiento.
Con todo esto, la Alcaldía recibió las bicicletas, pero no terminaron de gestionar los requisitos necesarios para poner en marcha el plan, por lo que estos vehículos terminaron abandonándolos hasta que estos fueron hurtados por partes y luego terminaron oxidados.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























