Anuncio
Anuncio
Sábado 20 de Julio de 2024 - 9:11am

La historia de las bicicletas que el caicedismo dejó podrir en los patios detrás de SAO

Son 120 bicicletas que fueron donadas por el Ministerio de Transporte en el año 2017.
Anuncio
Anuncio

Indignación ha causado en las redes sociales la situación en la que se encuentran más de un centenar de bicicletas que debieron haber sido destinadas para los samarios, pero que, en cambio, terminaron abandonadas en medio de la maleza en los patios vehiculares detrás del SAO, en el centro de la ciudad. 

Se trata de 120 bicicletas color naranja que habían sido donadas en el año 2017 por el Ministerio de Transporte al Distrito de Santa Marta, después de que el Gobierno de Rafael Alejandro Martínez hubiera presentado los requisitos para participar en un programa de 'bicicletas compartidas'. 

En el marco de un convenio, la Alcaldía recibió las bicicletas, pero no materializó el plan maestro, que debía incluir la creación de un sistema que incluyera por lo menos dos estaciones en donde las personas pudieran hacer uso de estas bicicletas. 

Fue así que estos vehículos terminaron, primero, en predios de la Essmar, donde poco a poco les comenzaron a hurtar varias de sus partes a las bicicletas: sistema de frenos, pedales, sillas, entre otros, comenzaron a desaparecer. 

En un intento por impedir que las bicicletas fueran desmanteladas, estas terminaron bajo la custodia de los patios adonde llevan los vehículos inmovilizados. 

Pero a partir de allí, todo el mundo se olvidó de estas hasta que se llenaron de maleza y se oxidaron. 

Fueron más de un centenar de bicicletas que terminaron corroídas por la desidia y el abandono. 

Compromisos que nunca cumplieron

Seguimiento.co conoció la historia detrás de estas bicicletas y el por qué estas terminaron en el abandono. Todo comenzó con la intención de la Alcaldía de Santa Marta para suscribir un convenio para implementar el plan piloto de las bicicletas compartidas, un programa del Gobierno Nacional en el que el Ministerio de Transporte entregaba las bicicletas a los municipios que se postularan, y estos, a cambio, debían realizar una serie de implementaciones para poner en marcha el programa bajo la supervición del Gobierno. 

El 10 de noviembre de 2017, la Alcaldía recibió las bicicletas y firmó una carta de intención para suscribir el convenio después de que la administración distrital cumpliera alguno requisitos previos. 

Entre otros, el Distrito se comprometía a entregar un plan piloto debidamente justificado, con los estudios necesarios para implementar las estaciones que deberían funcionar para estas bicicletas. tenían que incluir un sistema de registro de usuarios y elementos de seguridad para las bicicletas, e incluso tener un plan de mantenimiento. 

Con todo esto, la Alcaldía recibió las bicicletas, pero no terminaron de gestionar los requisitos necesarios para poner en marcha el plan, por lo que estos vehículos terminaron abandonándolos hasta que estos fueron hurtados por partes y luego terminaron oxidados. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

13 horas 7 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

13 horas 24 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

13 horas 47 mins
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

13 horas 53 mins
Eduardo Jaramillo, alcalde de la Localidad 2.

Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2

Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.

14 horas 32 mins

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

17 horas 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

13 horas 20 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

13 horas 43 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

13 horas 3 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

13 horas 49 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

17 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months