Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 11:36am

La estrategia de Atesa para promover cultura ciudadana en Santa Marta

‘Mi Santa Marta Más Limpia’ impulsa adecuadas prácticas de presentación de los residuos sólidos, el respeto por los horarios y frecuencias de recolección.
‘Mi Santa Marta Más Limpia’.
Anuncio
Anuncio

Con satisfacción la comunidad samaria ha recibido la campaña de cultura ciudadana ‘Mi Santa Marta Más Limpia’, iniciativa promovida por Atesa, con el propósito de generar mensajes de profundo contenido sobre las adecuadas prácticas de presentación de los residuos sólidos, el respeto por los horarios y frecuencias de recolección, así como el reconocimiento que debe reinar en torno al trabajo que adelantan los operarios de recolección y barrido, como los personajes que permanecen en contacto con la ciudadanía y adelantan una permanente y ardua tarea para garantizar una urbe sostenible.

Dentro del desarrollo de esta estrategia de cultura ciudadana se ha destacado la aparición de un personaje denominado ‘El Operario Bacán’, cuya caracterización ha marcado un importante protagonismo en las redes sociales, dado que su aparición ha contribuido a visibilizar todos los comportamientos inadecuados que van en contra del propósito de mantener una ciudad limpia, sostenible y agradable en términos visuales para sus habitantes y numerosos visitantes.

“Mi Santa Marta Más Limpia es una ciudad que sea amigable con el medio ambiente, que sea una vitrina turística donde los propios y visitantes se asombren de nuestro compromiso, teniendo unos ambientes más sanos donde nos sintamos más cómodos y agradados”, señaló Yolanda Victoria González, líder de gestión estratégica de Atesa, quien junto al equipo operativo de la compañía, se ha encargado de garantizar la masiva divulgación de los mensajes en medios de comunicación, visitas a la comunidad y redes sociales.

González agregó que “creemos en la tarea del operario como el eje central de nuestra labor diaria, por eso el contacto directo con la gente, nos ha ayudado a generar un despertar y resurgir de esa conexión afectiva con los cientos de hombres y mujeres que a diario trabajan desde las cuatro de la mañana, para garantizar que cuando la ciudad despierte, se encuentre con una cara agradable y genere un efecto multiplicador de afecto y cuidado por la limpieza de esta Santa Marta a la que Atesa lleva en el corazón”.

La estrategia ‘Mi Santa Marta Más Limpia’ continuará en el tiempo y ya fue incluida dentro del material utilizado para las jornadas de sensibilización que adelanta diariamente el área de responsabilidad social, ambiental y gobernanza de Atesa, que trabaja en los barrios con programas educativos, socialización de normas, promoción de la economía circular, ecotiendas y programas transversales que son adelantados con instituciones educativas, con el propósito de fortalecer el cuidado por el planeta y la correcta disposición de los residuos sólidos, en la búsqueda de un planeta sostenible.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena

Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.

9 horas 26 mins

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

9 horas 57 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

10 horas 9 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

10 horas 17 mins

Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central

El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.

12 horas 4 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

12 horas 7 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

9 horas 54 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

10 horas 6 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

12 horas 49 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

10 horas 14 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

12 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months