La educación en la UCC no se detiene: así sobrellevan la cuarentena por coronavirus


En respuesta al decreto presidencial 457 y a una directiva ministerial del pasado 22 de marzo, expedida por el Ministerio de Educación, la Universidad Cooperativa de Colombia convocó a su comunidad universitaria a actuar de manera responsable y solidaria con las demás personas, para evitar así la propagación del coronavirus.
Fue por esto por lo que la comunidad estudiantil se vinculó a un proceso de estudio que implica el uso de herramientas tecnológicas y así lograr continuar el proceso de enseñanza durante el periodo de emergencia sanitaria.
¿Cómo continuarán las actividades académicas?
La Universidad está trabajando a través de la educación remota, con base en la capacidad institucional que ha venido desarrollando estos años. De esta menara, cada curso cuenta con una ‘aula de apoyo TIC’, en las que se programarán clases remotas en los horarios habituales que los estudiantes normalmente ven sus cursos.
Normalmente en los cursos usan la herramienta de colaboración Teams de Microsoft, u otras como Bongo, o Zoom las cuales determinan con el profesor de la clase.
Las prácticas externas formativas o de opción de grado se han estado acogiendo a las directrices de los distintos lugares de práctica. Es así que la mayoría de estos han pasado a la modalidad de teletrabajo. Algunas prácticas que requieren presencialidad han sido reprogramadas.
En cuanto a los estudiantes que ven los cursos de Inglés, en los niveles del I al IV, estos han continuado su aprendizaje a través de una plataforma virtual llamada Dexway, que funciona de manera similar a las clases remotas.
Conscientes de la excepcional situación de emergencia, la UCC cuenta incluso con un programa de salud mental al que se han involucrado decanos, profesores, consultorios psicológicos y toda la red de bienestar universitario, para seguir así los protocolos dictados por la Organización Mundial de la Salud.
Los miembros de esta institución educativa que quieran conocer todos los detalles sobre los protocolos y logística que sigue la Universidad, pueden descargar este documento elaborado por Martiza Rondón Rangel, rectora de la UCC a nivel nacional.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Samario de 21 años fue asesinado a bala en Buritaca
Juan David Ardila Gutiérrez residía en el barrio 1 de mayo y hace un mes, se había trasladado hasta el corregimiento mencionado por temas laborales.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Empresas del Magdalena avanzan con la Ruta de Consolidación Empresarial
La iniciativa de Cajamag y Cámara de Comercio de Santa Marta ha acompañado a más de 20 unidades productivas del departamento.
Camión de cisterna se volcó en la Ruta del Sol, en la altura de la Zona Franca
El conductor fue auxiliado y trasladado a una clínica de Santa Marta.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.