La Diócesis emprende acciones legales contra el padre Fajid por el San Miguel

La disputa por el San Miguel continúa. Hoy martes, la Diócesis de Santa Marta, a través de su abogado Diego Duque Zuluaga y el presbítero Jesús Antonio Orozco Pabón, se pronunció en una rueda de prensa sobre la situación del sacerdote Hernando Fagid Álvarez Yacub, conocido como el padre Fajid. Aclararon las acciones que se tomarán en su contra y las razones detrás de estas decisiones.
En principio, hablaron sobre los cambios que se vienen adelantando en el marco del nuevo Plan Pastoral, incluyendo el traslado del padre Fajid.
El conflicto surgió cuando el padre Fajid se negó a ser trasladado de la capilla del Cementerio San Miguel, donde ha servido desde 2005. Según la Diócesis, "la decisión de traslado como las motivaciones para ello le fueron comunicadas por los medios formales", y a pesar de una prórroga solicitada y concedida en abril de 2023, el sacerdote persistió en su negativa. Así mismo, mencionaron que agotaron todos los medios pastorales y canónicos antes de emitir el Decreto de suspensión canónica el 25 de abril de 2024.
"El padre ha incurrido en desobediencia reiterada", explicó Diego Duque, añadiendo que la suspensión implica la prohibición para celebrar los sacramentos y realizar actos de potestad de régimen.
Además, la Diócesis habló sobre la creación de una figura jurídica por parte del padre Fajid, destinada a gestionar el cementerio de manera autónoma, acción que consideran ilegal.
"Parte del entuerto que armó él es justamente la creación de una persona jurídica espuria. Y digamos que no es espuria por la persona jurídica misma, sino por el hecho de que a ella se le asignó, se le atribuyó la administración de un inmueble que no es de su propiedad, como lo es el Parque Cementerio", afirmó el abogado Duque a Seguimiento.
"Entonces, claramente también es una medida no solamente a través de la cual se busca defraudar y estafar, sino adicionalmente por medio de la cual se induce en error a la ciudadanía, porque hace negocios a nombre del Parque Cementerio sin ser su propietario. Y segundo, afirma y predica que continúa detentando el ejercicio de la fe, del ejercicio de la actividad ministerial como sacerdote, cuando ya no lo es", añadió.
Pese a la suspensión, el pasado 30 de abril, Seguimiento.co se comunicó con Álvarez Yacub y este dijo que seguiría dando misa y que la única forma de sacarlo del cementerio sería con orden judicial.
En respuesta a estas acciones, la Diócesis ha decidido proceder con un "PROCESO AMPARO POLICIVO POR PERTURBACIÓN A LA TENENCIA" para desalojar al padre Fajid del cementerio y restablecer la administración legítima por la Fundación Juan Pablo Segundo. Buscan que "se ordene a los querellados a desalojar y realizar la entrega de los bienes que conforman el Cementerio San Miguel", manifestaron.
El abogado Duque también aclaró que la Diócesis es la legítima propietaria del cementerio y que la administración del mismo se delegó al nuevo director, el padre Armando Echeona.
"El padre Álvarez no tiene relación con esa propiedad, que reitero pertenece exclusivamente desde hace muchos años a la Diócesis de Santa Marta", precisó.
"Hoy se hace el exhorto para que por favor se dé la entrega voluntaria, pacífica y debida de esta propiedad", mencionó Duque, reiterando la disposición de la Diócesis a seguir los cauces legales para recuperar la posesión del cementerio.
La rueda de prensa cerró con un llamado a la comunidad para abstenerse de realizar actividades no autorizadas por el padre Fajid en nombre de la Iglesia. "Alertamos a la comunidad para que se abstenga de cualquier actividad irregular y no autorizada que pudiera realizar el padre Álvarez", instó la Diócesis, asegurando que buscarán proteger la tenencia legítima del cementerio.
"La Diócesis no dejará de ejercer sus prerrogativas y facultades hasta lograr recuperar su propiedad, su administración y la posibilidad de ejercer espiritualmente las actividades para las cuales está constituido ese parque cementerio", concluyó Diego Duque.
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























