“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

Luego de años de retrasos y afectaciones para la comunidad, la Alcaldía Distrital entregó este martes la calle 14 de Gaira, un proyecto que transforma la movilidad vehicular y peatonal en la zona y que fue bautizado por los habitantes como “La calle de la transformación”.
La ejecución de la obra estuvo marcada por múltiples problemas. Iniciada en la administración anterior, la construcción fue suspendida en marzo de 2023 debido a la falta de un empalme en la tubería de impulsión, además de la ausencia de garantías para su finalización. Durante meses, los residentes sufrieron por el estancamiento de aguas residuales, malos olores y el deterioro del espacio público, lo que afectó especialmente a niños y adultos mayores.
En diciembre de 2024, muchas familias por fin pudieron volver a disfrutar de sus terrazas sin los problemas sanitarios que los aquejaban. Los habitantes resaltaron que la culminación de la obra es producto de la voluntad, el compromiso y la perseverancia de la comunidad, que por años exigió soluciones.
La intervención realizada en la calle 14 abarcó 500 metros lineales con más de 2.300 m² de pavimento, 1.000 m² de espacio público y la instalación de 1.800 metros de tuberías. Tras haber sido una promesa de campaña, el alcalde Carlos Pinedo Cuello ordenó la reactivación de los trabajos en marzo de 2024, logrando su entrega final.
Durante el evento de inauguración, se vivieron momentos emotivos con testimonios de mujeres que participaron en la gestión y recordaron cómo durante 15 años esta obra quedó inconclusa, afectando la salud de los habitantes.
Al acto asistieron el secretario de Gobierno, Camilo George; el gerente de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (EDUS), líderes comunitarios, ediles y demás funcionarios de la Alcaldía.
A través de su cuenta en X, el alcalde Carlos Pinedo Cuello enfatizó en los obstáculos que enfrentó la obra y en la gestión de su administración para sacarla adelante.
“La Calle 14 de Gaira estuvo con las obras suspendidas desde marzo de 2023 por la falta de un empalme en la tubería de impulsión. Nadie gestionó una solución, pero nuestra administración sí lo hizo. En marzo de 2024 iniciamos los acuerdos con la @essmar_esp para el empalme. Desde el primer día trabajamos para destrabar esta obra clave para la movilidad de Gaira y El Rodadero. Logramos acuerdos con la ESSMAR y el 18 de marzo de 2024 reactivamos los trabajos. Ahora avanzamos con la pavimentación, renovación de acueducto y alcantarillado, y mejoras en el espacio público. Son 500 metros lineales intervenidos con más de 2.300 m² de pavimento, 1.000 m² de espacio público y más de 1.800 metros de tuberías instaladas. Nosotros, #SíLoHicimos.”
La Calle 14 de Gaira estuvo con las obras suspendidas desde marzo de 2023 por la falta de un empalme en la tubería de impulsión. Nadie gestionó una solución, pero nuestra administración sí lo hizo. En marzo de 2024 iniciamos los acuerdos con la @essmar_esp para el empalme.
Desde…
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) February 11, 2025
Los habitantes de Gaira celebran hoy el cumplimiento de una obra que, tras años de espera, finalmente es una realidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca
Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos
En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























