La brisa tumbó el árbol más popular de la Quinta de San Pedro Alejandrino
Todo aquel que hubiera visitado la Quinta de San Pedro Alejandrino, el recinto donde murió el libertador Simón Bolívar en 1830, probablemente recordará un frondoso árbol de ramas colgantes que le daba la bienvenida a todos los visitantes que caminaban por el sendero que lleva hacia el museo.
Pese a que se encontraba en excelentes condiciones, los trabajadores del museo se encontraron con que este jueves, el gigantesco árbol no soportó la fuerte 'brisa loca' de Santa Marta y cayó sobre su propio peso sobre el sendero.
En declaraciones a Seguimiento.co, el ingeniero Jesús Nieves, coordinador del Jardín Botánico, explicó que se trata de un Ficus Benjamina, conocido comunmente también como el árbol de caucho, laurel de la india o pivijay, un ejemplar que, si bien puede tener entre 70 y 80 años, afortunadamente no hace parte de la colección de árboles centenarios que hay en la Quinta.

"El árbol cayó por los fuertes vientos, porque sanitariamente no tenía ningún cambio. Tenía unas condiciones inmejorables, pero debido al sitio donde estaba plantado, el desequilibrio por la situación de sus ramas, y el mismo peso del árbol, originó que la fuerte brisa lo hiciera caer", explicó Nieves.
El experto aclaró que, si bien este árbol "no formaba parte de la colección de centenarios, era inmenso, muy frondoso y se había convertido en un árbol insignia al ser un paso obligado de los visitantes".

"Nos tiene muy tristes porque lo que se perdió fue un árbol que cautivó a muchos visitantes, propios y extraños (...) este es un árbol de origen asiático, que se cultiva mucho en nuestro medio, pero que tuvo que ser retirado porque sus calles taponaban las cañerías", sostuvo.
La caída del inmenso árbol bloqueó por varias horas el paso peatonal que da ingreso a la Quinta de San Pedro y el Museo de Arte Bolivariano, por lo que los trabajadores del lugar tuvieron que encargarse de las debidas labores de tala para despejar la vía.
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































