Jaime Cárdenas podría ser la sorpresa de las elecciones a Alcaldía de Santa Marta


Este 27 de octubre los samarios elegirán a su Alcalde, quien administrará la ciudad los próximos 4 años (2020-2024). El panorama todavía continúa incierto y la historia quedará escrita el próximo domingo donde sin lugar a duda el voto de opinión será definitivo en la elección.
Teniendo como base ese voto a conciencia de la ciudadanía que viene creciendo en la ciudad, y por la dinámica propia del debate, que en esta oportunidad no permitió que las casas políticas tradicionales ‘aceitaran’ sus maquinarias, hacen que esta elección sea atípica.
Este contexto mueve el tablero político, la balanza se inclina más a favor de un candidato y debilita a los demás; un análisis que vale la pena realizar a pocos días de darse las elecciones y donde todavía hay un electorado pensando con cabeza fría qué decisión tomar.
En el caso de Aristides Herrera, ha tratado de avanzar y aprovechar el contexto político. Si bien ha movido una que otra estrategia asertiva a su favor no le alcanzará para llegar. El tener a sus espaldas a la casa Díaz Granado, también lo debilita.
Por su parte, Juan Carlos Palacio, en vez de avanzar retrocedió, ni con el respaldo del grupo Daabon (a medias), como el mismo lo vociferaba, logrará el objetivo. Sus 22 años en el Concejo más que sumarle le restó credibilidad y su imagen se encuentra desgastada por compromisos políticos que, al parecer, no ha cumplido, lo que hace que le resten más respaldos.
El panorama no es nada alentador para Virna Johnson, es más lo que ha bajado en favorabilidad que lo que ha logrado crecer durante los meses de campaña.
Johnson, aunque cuenta con el respaldo del Caicedismo, muchas de sus decisiones la han debilitado. El hecho de no asistir a los debates y de no pronunciarse en los medios de comunicación sobre hechos trascendentales en la ciudad han dejado un sinsabor y proyectado una imagen débil ante el electorado.
Muchos ven que si llega a la Alcaldía sería una mandataria en cuerpo ajeno. Además, las múltiples procesos que cursan en su contra en los diferentes entes de control e investigación la debilitan porque la ciudadanía piensa que puede poner en riesgo la estabilidad de la administración local.
Todo lo anterior pone en ventaja a Jaime Cárdenas, un candidato que sin maquinaria alguna ha logrado convencer a la mayoría de los líderes comunales de la ciudad. Su hoja de vida intachable, sin investigaciones, lo hacen un candidato fuerte además de su gran logro de liderar el proceso de legalización y titulación de predios más grande en la historia de Santa Marta, ejemplo a nivel nacional.
Cárdenas ha demostrado ser un líder innato, sin padrino político ni empresarial, característica que fortalece su credibilidad, un punto importante que tienen en cuenta los electores que vota por opinión y que no hacen bullas publicitarias sino que se levantarán este 27 de octubre a cumplir con su deber ciudadano.
El ajedrez político pone al candidato del partido del León (Colombia Justa Libres) como uno de los más fuertes, que durante los 4 meses de campaña sí creció, sumó y se mantuvo. En ese orden de ideas, Jaime Cárdenas podría ser la sorpresa de las elecciones a la Alcaldía de Santa Marta porque al final la historia en diferentes casos a nivel nacional lo ha dejado escrito, no siempre el que es triunfante en publicidad y en las encuestas es el que gana en las urnas.
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.