'Insistimos en recategorizar a los Pachenca como grupo armado organizado': José Humberto Torres

Al término del Consejo de Seguridad realizado en la mañana de este lunes en la sede de la Primera División del Ejército Nacional, el Secretario del Interior de la Gobernación del Magdalena, José Humberto Torres, fue enfático en señalar que la solicitud de recategorización de los grupos armados herederos del paramilitarismo que operan en la sierra nevada, a fin de que se les pueda enfrentar contundentemente a través de operaciones militares y no con medidas policiales de orden público como ocurre en la actualidad.
El secretario explicó que la re-categorización de ninguna manera implica abogar por que se les otorgue ningún tipo de beneficios, sino al contrario, de lo que se trata es de que una vez sean re categorizados como Grupo Armado Organizado puedan ser realmente perseguidos como lo que son: herederos del paramilitarismo que se niegan a liberar a la Sierra Nevada de la violencia y el horror.
“En el Consejo de Seguridad le reiteramos al gobierno nacional la solicitud del señor gobernador Carlos Caicedo de que se proceda a re categorizar a “Los Pachenca” y se les dé el carácter de grupo armado heredero del paramilitarismo que son”, explicó Torres.
Así mismo, y ante dudas en la opinión sobre el nombre del grupo, aclaró que “los seguimos llamando Pachenca porque así los sigue denominando la Fuerza Pública en sus informes. Hoy solicitamos al señor Comandante de Ejército, general Eduardo Zapateiro, que en adelante la fuerza pública los llame como ahora se autodenominan ellos, como “Autodefensas Conquistadores de la Sierra”, destacó.
Recomendamos: La metamorfosis de ‘los Pachencas’
Finalmente, Torres señaló que en el marco del Consejo de Seguridad la Gobernación pidió a la fuerza pública adelantar actividades de inteligencia que permitan establecer por qué son coincidentes los lugares del departamento en que operan “La Oficina”, el “Clan del Golfo” y las “Autodefensas Conquistadores de la Sierra”, y los territorios en los que “hacen vida social” los ex integrantes de las AUC que reciben protección de la Unidad Nacional de Protección.
Tags
Más de
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Lo Destacado
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























