Inician visitas de inspección para verificar protocolos de bioseguridad en iglesias


La Secretaría de Gobierno y su Enlace Religioso iniciaron las visitas de verificación de protocolos de bioseguridad en las diferentes iglesias y templos, esto con el fin de garantizar una reapertura de manera adecuada y responsable, evitando así el contagio del covid-19.
“Iniciamos con la revisión de la implementación de los protocolos de bioseguridad con tres iglesias en el Distrito de Santa Marta, que han solicitado previamente la visita en donde han implementado los protocolos de seguridad contenidos en la Resolución 120 del Ministerio de Salud y protección social; hemos revisado muy estrictamente que se cumpla con todo lo que está en la resolución, tanto al ingreso como en la salida, el tiempo de duración del servicio, lavado de manos, el tapabocas es importante, entre otras medidas”, manifestó Eduardo Llinás Martínez, enlace de Asuntos Religiosos del Distrito.
El sacerdote Harol Tejada, coordinador de los templos parroquiales en los protocolos de bioseguridad, sostuvo que “en el caso específico de la iglesia católica hay ciertos elementos para tener mucho cuidado, sobre todo, por ejemplo, en momentos importantes de la Santa Eucaristía, como en el saludo de la paz, pues obviamente evitar el contacto físico con las demás personas y mantener el distanciamiento social, pues se ha exigido que no sé de la paz como se acostumbra dar; el tema de la sagrada comunión también tendrá que hacerse con protocolos, sobre todo la persona que se acerca al ministro a recibir la comunión, el cuerpo de Cristo en el caso de la iglesia católica, tendrá que tener sus elementos de desinfección, tendrán que guardar una distancia de 2 metros, y a medida que van recibiendo tendrán que seguir evacuando hacia sus puestos”.
La Alcaldía recordó que cualquier entidad u organización religiosa que desee realizar, prestar servicios presenciales, después de adoptar los protocolos de bioseguridad pertinentes, debe seguir los siguientes pasos:
1) Solicitar por escrito ante la Secretaría de Gobierno Distrital a través del correo electrónico [email protected] la verificación previa del cumplimiento del protocolo de bioseguridad elaborado por la entidad, en estricto cumplimiento de las Resoluciones No. 666 del 24 de abril de 2020 y la número 1120 del 3 de julio de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social y en caso de adaptar algún procedimiento adicional conforme al rito o liturgia del credo religioso, dejar constancia. Dicha solicitud deberá firmarse por el representante legal de la entidad u organización religiosa y acompañarse de:
-Documento legal que acredite la calidad del peticionario.
-Formulario de registro de entidades y organizaciones religiosas diligenciado en formato Excel, el cual podrá descargarse de la página web de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, https://www.santamarta.gov.co.
-Documento de protocolo de bioseguridad elaborado por la entidad u organización religiosa, en estricto cumplimiento y adopción de las Resoluciones número 666 del 24 de abril de 2020 y 1120 del 3 de julio de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, firmado por el representante legal de la entidad u organización religiosa.
2) Posteriormente, se realizará una visita de inspección, por parte de los funcionarios de la Secretaría de Gobierno, al lugar destinado para las actividades religiosas, a fin de verificar la instalación de la logística e implementación responsable de todos los protocolos de bioseguridad.
Tags
Más de
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto
‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.
Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.