¿Hace falta un muerto? Vuelve y juega una amenaza más a líderes sociales de Santa Marta


Las amenazas contra un grupo de líderes sociales de la ciudad de Santa Marta, entre los que hay líderes de la mesa de Víctimas del Magdalena y defensores de Derechos Humanos que alzan su voz para visibilizar las estructuras crimanels de la ciudad, no dejan de aparecer.
En las últimas horas, los líderes recibieron un nuevo mensaje de texto; el mismo modus operandi que han estado utilizando en las recientes amenazas.
En esta ocasión, las amenazas, que se autoadjudican a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (clan del Golfo), aseguran que, como lo habían advertido, les llegó el momento a las víctimas que mencionan.
Y siguen llegando mensajes de texto.
Alcaldesa @VirnaJohnson ¿alguna ruta o medida de la primera autoridad del distrito de Santa Marta? pic.twitter.com/PSmJkpLFcs
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) January 8, 2022
"Y siguen llegando mensajes de texto. Alcaldesa Virna Johnson. ¿Alguna ruta o medida de la primera autoridad del distrito de Santa Marta?", se pregunta Lerber Dimas Vásquez, antropólogo y miembro de la Oraloteca de la Universidad del Magdalena, uno de los amenazados.
Matilde Maestre, otra de las mujeres líderes amenazadas, también criticó la falta de atención que han tenido los líderes por estas amenazas.
"Hay ciudadanos de primera y de segunda. Amenazan a un ciudadano y toda la protección. Nos amenazan a nosotras y no pasa nada, debe uno esconderse o salir como si fuera un delincuente. Desprotegidos completamente", manifestó la líder.
En las últimas semanas han sido varias las amenazas que han recibido los líderes sociales, al punto de que estos se vieron obligados a reportar su caso ante la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, debido a que las autoridades no han brindado la protección necesaria.
Recomendamos: Después de exponer sus riesgos ante la ONU, líderes vuelven a ser amenazados en Santa Marta
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.