Gremios de Santa Marta no tienen idea de qué medidas regirán después del 13 de mayo

En Santa Marta se ha vuelto una costumbre que las medidas restrictivas que rigen a la ciudad en medio de la crisis por la pandemia sean sorpresivas. Normalmente, a última hora, se dan a conocer los decretos a los que se debe someter la ciudadanía y también el comercio formal, que son los primeros que tienen que ingeniarse la manera de adaptarse a ellas para mantener los empleos formales.
Seguimiento.co conoció que Fenalco, Undeco y Acodres tuvieron la oportunidad de participar en una mesa de trabajo durante los días 5 y 6 de mayo, en los que plasmaron las propuestas que estos gremios tenían sobre cómo podrían ser las regulaciones para encontrar un equilibrio entre las restricciones por la pandemia y la normal operación del comercio.
Descargar: Propuestas de los gremios a la Alcaldía de Santa Marta
Entre las propuestas formuladas por las agremiaciones estaban la ampliación en el horario de atención presencial de clientes, para que, a partir del nuevo decreto, sea desde las 5 a.m. hasta las 8 de la noche, y, al mismo tiempo, que el toque de queda rija desde las 9 de la noche.
También se propuso la ejecución de un plan piloto en el mes de las madres, en donde se permitiera la atención de personas en horas de la noche.
Sin embargo, hasta el momento -cuando ya faltan dos días para el vencimiento del decreto 090 del 2 de mayo de 2021- los gremios no han tenido ninguna retroalimentación de sus propuestas, ni tampoco luces sobre cómo serán las normas que regirán desde mediados de esta semana.
Paola Narváez Uribe, director de Acodrés, señaló a Seguimiento.co que, aunque participaron en las mesas de trabajo y, además de esto, radicaron formalmente estas propuestas a la Alcaldía, aún no tienen conocimiento ni siquiera si serán tenidas en cuenta. “No sabemos nada. Estamos esperando que se tengan en cuenta en el nuevo decreto”, señaló.
Tags
Más de
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Lo Destacado
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























