Gremios de Santa Marta no tienen idea de qué medidas regirán después del 13 de mayo


En Santa Marta se ha vuelto una costumbre que las medidas restrictivas que rigen a la ciudad en medio de la crisis por la pandemia sean sorpresivas. Normalmente, a última hora, se dan a conocer los decretos a los que se debe someter la ciudadanía y también el comercio formal, que son los primeros que tienen que ingeniarse la manera de adaptarse a ellas para mantener los empleos formales.
Seguimiento.co conoció que Fenalco, Undeco y Acodres tuvieron la oportunidad de participar en una mesa de trabajo durante los días 5 y 6 de mayo, en los que plasmaron las propuestas que estos gremios tenían sobre cómo podrían ser las regulaciones para encontrar un equilibrio entre las restricciones por la pandemia y la normal operación del comercio.
Descargar: Propuestas de los gremios a la Alcaldía de Santa Marta
Entre las propuestas formuladas por las agremiaciones estaban la ampliación en el horario de atención presencial de clientes, para que, a partir del nuevo decreto, sea desde las 5 a.m. hasta las 8 de la noche, y, al mismo tiempo, que el toque de queda rija desde las 9 de la noche.
También se propuso la ejecución de un plan piloto en el mes de las madres, en donde se permitiera la atención de personas en horas de la noche.
Sin embargo, hasta el momento -cuando ya faltan dos días para el vencimiento del decreto 090 del 2 de mayo de 2021- los gremios no han tenido ninguna retroalimentación de sus propuestas, ni tampoco luces sobre cómo serán las normas que regirán desde mediados de esta semana.
Paola Narváez Uribe, director de Acodrés, señaló a Seguimiento.co que, aunque participaron en las mesas de trabajo y, además de esto, radicaron formalmente estas propuestas a la Alcaldía, aún no tienen conocimiento ni siquiera si serán tenidas en cuenta. “No sabemos nada. Estamos esperando que se tengan en cuenta en el nuevo decreto”, señaló.
Tags
Más de
Camión de cisterna se volcó en la Ruta del Sol, en la altura de la Zona Franca
El conductor fue auxiliado y trasladado a una clínica de Santa Marta.
Universidad Sergio Arboleda lidera diálogo sobre salud y misiones médicas cubanas
El escenario contará con la participación de académicos, investigadores y especialistas en política internacional
Hombre resultó herido en un intento de robo en el barrio Curinca
El lesionado fue identificado como Neider Daniel Yépes.
Menor de cinco años murió por inmersión en un pozo de una obra en construcción en Buritaca
Se trata de Yerman Smith Corro Cantillo.
Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas
Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Lo Destacado
Camión de cisterna se volcó en la Ruta del Sol, en la altura de la Zona Franca
El conductor fue auxiliado y trasladado a una clínica de Santa Marta.
Hombre resultó herido en un intento de robo en el barrio Curinca
El lesionado fue identificado como Neider Daniel Yépes.
Universidad Sergio Arboleda lidera diálogo sobre salud y misiones médicas cubanas
El escenario contará con la participación de académicos, investigadores y especialistas en política internacional
Hospitales del Magdalena enfrentan desafíos en la rendición de cuentas del programa 'Médico en tu Casa'
El Ministerio de Salud reveló que 16 hospitales públicos no han cargado información clave para el control del dinero asignado.
Menor de cinco años murió por inmersión en un pozo de una obra en construcción en Buritaca
Se trata de Yerman Smith Corro Cantillo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.