Gerente de AeroOriente pasó ‘al tablero’ en el Concejo por refrigeración del aeropuerto

Este martes se realizó en el Concejo de Santa Marta un debate en torno al Aeropuerto Simón Bolívar de esta capital, en especial por la problemática de climatización que se vive al interior de ese lugar.
Ante los cabildantes de la ciudad se presentó Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S., concesión que tiene a cargo la terminal aérea; y Marcelino K’David Rada, gerente del Instituto Distrital de Turismo (Indetur).
El concejal Osvaldo Alberto Socarras Vives, dijo que “hace tiempo hemos expresado las quejas por la climatización, los planes de acción han sido tardíos, pedimos celeridad en la mejora del servicio. Es difícil posicionar un destino turístico de calidad cuando se habla de problemas en su aeropuerto”.
A su turno, Enrique de Jesús González manifestó que el tema de las altas temperaturas dentro de la terminal aérea es “una situación que viene de hace meses como la presentada en el aeropuerto, donde las quejas son variadas, las respuestas dadas no me convencen. Esperamos que la adquisición de los elementos para resolver el clima al interior de la sede, den resultados”.
Por su parte, el cabildante Juan Ruiz Frutos sostuvo que el aeropuerto “no está adecuado para personas con limitaciones en su movilidad. De otro lado, la vía que están ocupando hoy día los taxistas de la terminal, son de uso público. Sería bueno que desde la gerencia tengamos una explicación al respecto”.
La respuesta del gerente de Aeropuertos de Oriente
Ante los cuestionamientos de los concejales, el gerente de Aeropuertos de Oriente, Nelson Rodríguez Cruz, aseguró que ahora en julio se instalarán los elementos necesarios para brindar un clima idóneo dentro del Simón Bolívar.
“En este mes de julio estarán instalados los equipos que requiere el aeropuerto. Ese es nuestro compromiso para resolver la problemática latente”, comentó.
Es preciso recordar que la instalación de estos equipos hace parte de la fase tres de un plan de acción dispuesto por AeroOriente para evitar inconvenientes por el intenso calor.
Esta tercera etapa, según informó la concesión a finales de junio, contempla la puesta en funcionamiento de cinco equipos de aire acondicionado con una capacidad de cinco toneladas cada uno, los cuales funcionarán de manera independiente y se ubicarán estratégicamente en la Sala de Abordaje Nacional.
Con lo anterior, AeroOriente busca llevar de 61 a 86 toneladas de refrigeración en esa área de la terminal, con lo cual se estaría aumentando la capacidad de enfriamiento en un 41 % de lo existente.
Recomendamos: Conozca lo que resta del plan para reducir temperaturas en aeropuerto de Santa Marta
El plan de acción que estableció la concesión tiene en total cuatro fases. Esa cuarta etapa es la que contempla un proyecto de ampliación, en el corto plazo, para el aeropuerto Simón Bolívar.
El proyecto, de acuerdo con lo informado hasta el momento por Aeropuertos de Oriente, está en curso.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































