Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 10 de Agosto de 2018 - 10:55am

Fiscalía entregará el cuerpo de otra de las víctimas del Palacio de Justicia

Hubo identificación plena de los restos del funcionario.
 Carlos Horacio Urán Rojas, funcionario del Consejo de Estado muerto en la toma y retoma del Palacio de Justicia.
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía informó este viernes que fue identificado plenamente por Medicina Legal el cuerpo de Carlos Horacio Urán Rojas, funcionario del Consejo de Estado, víctima de los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985 en el Palacio de Justicia de Bogotá.

Así mismo, la entidad coordinó con sus familiares la entrega digna este sábado 11 de agosto de 2018. 

El ente acusado precisó que "a partir del 2014 el grupo investigativo del caso del Palacio de Justicia definió una hipótesis sobre cuerpos mezclados, intercambiados y mal entregados, que ha generado realidades dolorosas para las familias de quienes fallecieron en dicho holocausto".

"Ante esta circunstancia, se conformó el equipo interdisciplinario que con el objetivo de lograr una plena identificación, ha buscado los cuerpos inhumados en 1985, los  ha exhumado y llevado a laboratorios especializados de Bogotá y Villavicencio", sostuvo la Fiscalía.

Los restos que en muchos casos fueron afectados por la llamas, se sometieron a estudios médicos,  antropológicos, odontológicos, genético forenses, entre otros. Las pruebas fueron cotejadas con el ADN de padres, hijos y hermanos de las víctimas, para crear un gran banco de ADN exclusivo para el caso del Palacio de Justicia en el que permanentemente se cruzan los perfiles genéticos para identificar a quienes perecieron en ese evento de noviembre de 1985.

Hoy se suma a las víctimas, el reconocimiento científico, que permitió identificar sin ninguna duda, que los restos analizados pertenecen a Carlos Horacio Urán Rojas, funcionario del Consejo de Estado.

Los testimonios recopilados en el voluminoso expediente, indicaron que Urán Rojas, se encontraba en el baño del tercero y cuarto piso, mientras ocurría la retoma de la sede judicial; sin embargo los actos de levantamiento del cadáver fueron registrados en actas, como muerto en el primer piso (8 de noviembre de 1985).

Inicialmente, el cuerpo fue catalogado como N.N., pero posteriormente con la muestra de un cotejo de su dedo índice, se  identificó  como Carlos Horacio Urán Rojas.

El 11 de febrero de 2010 la Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, ordenó una primera exhumación para someter el cuerpo a estudios de criminalística, relacionados con la descripción de heridas del protocolo de necropsia de 1985.  Posteriormente se ordenó la entrega a sus familiares.

Ante el intercambio de algunos cuerpos de las victimas del Palacio de Justicia,  y estudios de Medicina Legal de 2014, la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, ordenó exhumar por segunda vez el cuerpo de Carlos Horacio Urán, para tomar muestras óseas y cotejarlos con el ADN de sus hijas. Los resultados  serán expuestos a sus familiares y amigos hoy 10 de agosto de 2018, con la irrefutable conclusión científica que en este caso, los restos corresponden a Carlos Horacio Urán Rojas y no como en otras circunstancias en las que se han realizado duelos a personas diferentes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Festival del Rebusque Efectivo.

Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo

Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.

16 horas 27 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

16 horas 41 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

17 horas 4 mins

‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.

19 horas 50 mins
Congreso en la UCC

Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC

Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.

20 horas 15 segs
Samafest, lanzamiento del proyecto.

Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario

El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.

20 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

14 horas 34 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

15 horas 10 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

15 horas 41 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

16 horas 37 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

17 horas 8 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months