Familias de invasión del barrio Galán piden ser reubicadas por las lluvias


El torrencial aguacero que cayó el pasado marte en Santa Marta dejó diferentes zonas afectadas en la ciudad, entre los que se encuentran cuatro familias que viven en las montañas del barrio Luís Carlos Galán.
Los afectados narran que la fuerte lluvia ocasionó que el cerro, donde se encuentran ubicadas sus viviendas, se deslizara, generando que una de las casas construidas con láminas de zinc se fuera al piso y las otras tres quedaran a punto de venirse al suelo también.
“En estos momentos nos encontramos en la calle, le hemos pedido a los vecinos y familiares que nos ayuden para guardar nuestras cositas, le pedimos a las autoridades que vengan porque no tenemos a donde vivir”, afirmó Clareth María Aguiar Criollo, una de las afectadas.
Foto
Las familias aseguran que tienen más de cinco años de estar viviendo en ese lugar que ha sido catalogado como zona de alto riesgo. “Este es un barrio de invasión el cual estamos aquí porque no tenemos a donde irnos, no tenemos dinero, por eso le pedimos a la alcaldía que nos ayude reubicándonos y así evitar que suceda una tragedia”, aseguró Aguiar Criollo.
Seguimiento.co contacto a la Unidad Distrital de Gestión de Riesgos para conocer su modo de operar frente a esta situación. Su director, Jaime Avendaño, le dijo a este medio digital que debían estudiar con detenimiento el caso de las familias que alegan estar afectadas por los deslizamientos en el barrio Galán.
“Este tipo de casos es importante atenderlos para realizar la debida inspección y seguir el protocolo, pero toca ser minuciosos porque muchas veces nos encontramos con familias que quieren aprovechar la temporada invernal para pasar como damnificados”, afirmó Avendaño.
El director también puntualizó que luego de seguir el orden establecido por la normas, si se establece que las familias debe ser atendidas serán vinculadas a los beneficios que se otorgan a través del Banco de Ayudas.
“De acuerdo a los protocolos establecidos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, por ley solo podemos dar tres meses de arriendo a las personas que se encuentran ubicadas en las zonas de alto riesgo”, aseguró Avendaño, quien además argumentó que esto se hace de esta manera para evitar que las personas que deciden invadir zonas de alto riesgo siempre aleguen que deben ser reubicadas.
Por su parte las familias esperan el llamado y la visita de las autoridades, para que establezcan los mecanismos de ayudas que estipula la ley para el caso que se encuentran viviendo.
En las últimas horas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), comunicó que se mantiene la alerta naranja en la capital del Magdalena ante la posibilidad de nuevas lluvias que podrían generar deslizamientos en varios sectores de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.