Facultad de Enfermería de la UCC conmemora la Semana de la Lactancia Materna


En el Auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC-, se llevó a cabo un Foro que conmemoró la semana mundial de la lactancia materna que tuvo este año el lema ‘empoderémonos, hagamos posible la lactancia materna’.
De acuerdo con la organizadora de la actividad, la enfermera y profesora Liz Ángela Reyes Ríos, la actividad se hizo como reconocimiento a este importante tema.
Con este ya son seis años consecutivos en los que la facultad fomenta este espacio académico en torno a la lactancia materna para estudiantes, egresados y personal externo con el objetivo de sensibilizar sobre las ventajas y desventajas de la nutrición del niño.
“Este es un espacio que ha ido tomando fuerza en la sociedad, debido a la importancia de la alimentación y en especial de la lactancia de los niños y niñas”, aseguró la enfermera.
Al evento asistieron representantes de la Secretaría de Salud Distrital, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el coordinador del Banco de Leche Humana del Hospital Julio Méndez Barreneche, Iván Govea, quienes hablaron desde su experiencia sobre Lactancia Materna.
Así mismo, la actividad estuvo enfocada en lo valioso de amamantar, así como el acompañamiento de los hombres y el cuidado que este debe brindar a su pareja e hijo.
Dentro de las conclusiones de la actividad se estableció que uno de los enemigos fundamentales de la lactancia materna, es descuidar este proceso y usar biberón, práctica que se ha vuelto común pero que afecta el desarrollo del bebé.
Al evento se sumaron profesores de las Facultades de Psicología y Derecho, quienes desde su área de conocimiento disertaron sobre el vínculo entre el bebé y la familia, así como aspectos jurídicos que protegen y buscan salvaguardar la vida del menor.
“Acciones como darle alimento a través de biberón, entre otros, pueden llegar a afectar la vida del infante; además se deben tomar precauciones con relación a la leche de vaca, ya que puede acarrear problemas digestivos y no suministra los mismos nutrientes que la leche materna. Pero uno de los aspectos más importantes es que el padre se sume a la lactancia, apoyando a su pareja, sacando tiempo para estar en familia y contribuir al buen desarrollo de la alimentación”, aseguró la profesora Reyes.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta, trabaja mancomunadamente con instituciones externas a fin de abrir espacios de conocimiento en los que los futuros profesionales son los más beneficiados, contribuyendo a una mejor educación y a la calidad de vida de las comunidades.
Tags
Más de
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.