“Estudiantes de colegios públicos no contarán con el subsidio de transporte” Asotradismar


En la actualidad el descuento que se le aplica a la comunidad educativa de colegios de Santa Marta, viene siendo asumida por las empresas asociadas al Sistema de Transporte Unificado -STU- desde el 30 de julio de 2013.
A partir del 10 de octubre inicia el nuevo cobro de las tarifas en la ciudad, y la tarifa diferencial aún no tiene respaldo ni de la Alcaldía y mucho menos de los transportadores de buses.
Por un lado, la Secretaría de Movilidad dice que sí aplicará el auxilio, pero las asociaciones de propietarios de buses aseguran que no cuentan con los recursos para continuar respondiendo por este subsidio.
Según Movilidad, en este momento hay un beneficio de las empresas hacia esta población estudiantil y el objetivo es que puedan cobrar $1.800, con un incremento de $200 para este sector educativo.
Frente a esto, Jhon Moreno, vicepresidente de la Asociación de Transportadores de Santa Marta (Asotradismar), aseguró que no hay capital económico para seguir asumiendo un subsidio que le corresponde al Distrito. Manifestó n ese sentido que las finanzas del gremio están agotadas.
“Los samarios y mucho menos los estudiantes sabían que éramos nosotros los que nos hacíamos cargo de ese valor especial, pero con la pandemia y más tres años sin incremento de los pasajes, estamos muy afectados financieramente. Por eso tomamos esta decisión”, anunció.
Agregó “no se trata de acabar con ese beneficio, al contrario, se debe gestionar para que también cobije a los universitarios, discapacitados y adultos mayores, pero es un asunto de competencia de la Alcaldía”.
En ese orden, mientras se crea el Fondo de Estabilización Tarifaria -FET-, con el consentimiento del Concejo y el financiamiento, incluso, desde lo público y privado, no hay luz verde para continuar asumiendo el valor de los escolarizados.
El vicepresidente Asotradismar fue enfático en que desde este lunes “los estudiantes cubrirán, para los que resta del calendario académico, el mismo pasaje que cualquier usuario”.
Asimismo, argumentó que quien deberá responderles a los alumnos por dicho recurso es la administración Distrital.
“Creemos que para el 2023 ya pueda que haya un Fondo de Estabilización Tarifaria -FET- determinado, mientras tanto los estudiantes deben asumir la tarifa que dice el decreto 211. Esto ya fue hablado en las mesas de conversación con el Distrito”, señaló Moreno.
El representante del sector dijo que, así como sube la gasolina y todo lo que necesita un vehículo para estar en circulación, así mismo, los aumentos en las tarifas deben ajustarse cada año.
“Ya fue aprobado que todos los primeros de enero debe haber un incremento, así como sube el salario mínimo, es lo más justo”, finalizó.
Se espera que antes de la fecha límite se haga un pronunciamiento oficial para que lo alumnos y los padres de familia tengan claridad y se programen para poder subirse a los buses de transporte público, pues lo que si queda claro es los transportadores no aceptarán un pago menor al establecido.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.