“Estudiantes de colegios públicos no contarán con el subsidio de transporte” Asotradismar


En la actualidad el descuento que se le aplica a la comunidad educativa de colegios de Santa Marta, viene siendo asumida por las empresas asociadas al Sistema de Transporte Unificado -STU- desde el 30 de julio de 2013.
A partir del 10 de octubre inicia el nuevo cobro de las tarifas en la ciudad, y la tarifa diferencial aún no tiene respaldo ni de la Alcaldía y mucho menos de los transportadores de buses.
Por un lado, la Secretaría de Movilidad dice que sí aplicará el auxilio, pero las asociaciones de propietarios de buses aseguran que no cuentan con los recursos para continuar respondiendo por este subsidio.
Según Movilidad, en este momento hay un beneficio de las empresas hacia esta población estudiantil y el objetivo es que puedan cobrar $1.800, con un incremento de $200 para este sector educativo.
Frente a esto, Jhon Moreno, vicepresidente de la Asociación de Transportadores de Santa Marta (Asotradismar), aseguró que no hay capital económico para seguir asumiendo un subsidio que le corresponde al Distrito. Manifestó n ese sentido que las finanzas del gremio están agotadas.
“Los samarios y mucho menos los estudiantes sabían que éramos nosotros los que nos hacíamos cargo de ese valor especial, pero con la pandemia y más tres años sin incremento de los pasajes, estamos muy afectados financieramente. Por eso tomamos esta decisión”, anunció.
Agregó “no se trata de acabar con ese beneficio, al contrario, se debe gestionar para que también cobije a los universitarios, discapacitados y adultos mayores, pero es un asunto de competencia de la Alcaldía”.
En ese orden, mientras se crea el Fondo de Estabilización Tarifaria -FET-, con el consentimiento del Concejo y el financiamiento, incluso, desde lo público y privado, no hay luz verde para continuar asumiendo el valor de los escolarizados.
El vicepresidente Asotradismar fue enfático en que desde este lunes “los estudiantes cubrirán, para los que resta del calendario académico, el mismo pasaje que cualquier usuario”.
Asimismo, argumentó que quien deberá responderles a los alumnos por dicho recurso es la administración Distrital.
“Creemos que para el 2023 ya pueda que haya un Fondo de Estabilización Tarifaria -FET- determinado, mientras tanto los estudiantes deben asumir la tarifa que dice el decreto 211. Esto ya fue hablado en las mesas de conversación con el Distrito”, señaló Moreno.
El representante del sector dijo que, así como sube la gasolina y todo lo que necesita un vehículo para estar en circulación, así mismo, los aumentos en las tarifas deben ajustarse cada año.
“Ya fue aprobado que todos los primeros de enero debe haber un incremento, así como sube el salario mínimo, es lo más justo”, finalizó.
Se espera que antes de la fecha límite se haga un pronunciamiento oficial para que lo alumnos y los padres de familia tengan claridad y se programen para poder subirse a los buses de transporte público, pues lo que si queda claro es los transportadores no aceptarán un pago menor al establecido.
Tags
Más de
‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia
La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.
Por condiciones climáticas, aplazan la Media Maratón de Gaira 500 años
Así lo comunicó el Inred a través de un comunicado.
Fallece menor de 6 años electrocutada en el sector de Playa Dormida
Al parecer, la niña había tocado un cable que se encontraba en la calle.
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Lo Destacado
‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia
La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.
Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura
Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo
Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.
Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco
Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.
Por condiciones climáticas, aplazan la Media Maratón de Gaira 500 años
Así lo comunicó el Inred a través de un comunicado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.