Estos son los proyectos con los que buscarán impulsar la economía distrital después de la pandemia


La Alcaldía de Santa Marta informó a través de un comunicado que trabaja en la implementación del plan con el que se buscará reactivar a la ciudad en materia de desarrollo económico, turismo y otros ejes de sostenibilidad.
El plan es liderado por de la Secretaría de Desarrollo Económico, en cabeza de Isis Navarro, y contempla la reorganización y restructuración de estrategias económicas, administrativas y sociales.
De acuerdo con lo revelado por la administración local, el plan consiste en tres proyectos articulados con el Ministerio de Agricultura: los dos primeros proyectos son a través de créditos con Bancoldex por $14 mil millones, repartidos en iguales proporciones de $7 mil millones, con el fin de incentivar a aquellos que participen presentando sus proyectos en soluciones innovadoras para la reactivación económica en los sectores turismo y agropecuario.
El tercer proyecto consiste en trabajar en la organización del clúster textil, de joyas, artesanías y belleza, con el fin de consolidar una diversificación de labores y que los trabajadores del turismo tengan otras opciones de trabajo. La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Isis navarro afirmó que “estamos capacitando en otras áreas a los trabajadores del turismo, no porque el turismo no vaya a servir más, sino para acabar con mucho trabajo informal en el mismo. Vamos a lograr que los empleados del turismo empiecen a trabajar en joyas, artesanías, textiles, belleza, a través de unas capacitaciones que vamos a dictar durante la emergencia. Ahora que la gente está en casa tenemos que aprovechar para prepararlos y educarlos de manera formal”.
Estas capacitaciones, de acuerdo con la Alcaldía, se realizarán por medios digitales con videoconferencias, enviándoles mensajes y después se realizarán las respectivas evaluaciones a través de métodos innovadores que pronto comenzarán a implementarse.
Posteriormente, para reforzar este plan, se empezará a brindar un acompañamiento a todas las empresas de la ciudad para que empiecen a implementar el teletrabajo.
“El teletrabajo es necesario. Las profesiones como por ejemplo el contador que lleva los balances y otras actividades, no es necesario que se desplace a la oficina, puede hacer el trabajo desde su casa y así muchos trabajos administrativos pueden convertirse en teletrabajo, incluso pretendemos mejorar el medio ambiente con esta medida en materia de tráfico”, puntualizó Navarro.
Sector agropecuario será activado en distintos frentes
Otro proyecto son las alianzas productivas con inversión en el cacao. La idea de la Alcaldía es hacer una granja demostrativa de este insumo que sirva para la capacitación de los productores y ampliar las áreas de siembra de cacao en la Sierra Nevada; así como un centro de transformación agropecuario y un proyecto de alianzas donde se llevarían los productos para transformarlos y luego venderlos.
“Otro proyecto aprobado ya por Impulsa es la transformación de maíz y mango, a modo de comercializarlos ya empacados por los pequeños campesinos y productores. El mismo se desarrollará en el mercado público y ya está aprobado. El centro de transformación productiva y el proyecto de frutas y hortalizas es otro interesante esquema de refuerzo a la economía actual”, indicó la Alcaldía.
Tags
Más de
La magia está de luto: murió de forma súbita el mago Harolin
Su hijo, Daniel Hincapié confirmó la noticia el día de hoy.
Capturan a conductor de taxi que transportaba 60 kilos de marihuana en Santa Marta
Los sorprendieron con el alucinógeno en el sector de El Pando.
Murió por coronavirus Carlos Fiorillo, socio fundador de Fiorella Pizza
Otro empresario que pierde la vida en Barranquilla.
Empresario Christian Daes denuncia encarecimiento de vacunas contra el covid-19
Luego que se diera vía libre para que los privados compraran vacunas, el COO de Tecnoglass pidió acompañamiento del Gobierno Nacional para conseguirlas a precios justos.
Aprovechó que un camión de envíos estaba parqueado para hurtar encomienda
El hecho se presentó en el barrio Bavaria.
Dos "fallecidos", 26 menores de 60 años y un centenar de 'doble vacunados' en el Magdalena
La Contraloría hizo sorprendentes hallazgos en todo el país con la vacunación contra el coronavirus.
Lo Destacado
La magia está de luto: murió de forma súbita el mago Harolin
Su hijo, Daniel Hincapié confirmó la noticia el día de hoy.
Capturan a conductor de taxi que transportaba 60 kilos de marihuana en Santa Marta
Los sorprendieron con el alucinógeno en el sector de El Pando.
Desde el 3 de junio American Airlines tendrá dos vuelos diarios a Miami desde Barranquilla
También con la ruta Pereira - Miami.
Ruyeri al rescate: Unión Magdalena empató con Quindío en inicio de cuadrangulares
El delantero marcó de penal en las postrimerías del partido.
Sorprenden a pasajero de bus con 16 kilos de clorhidrato de cocaína
Iba en un vehículo que cubría la ruta Barranquilla – Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.