Estas son las ‘reglas de juego’ que rigen en Santa Marta hasta el 31 de mayo

 
    
    
La Alcaldía de Santa Marta divulgó en la noche de este lunes el decreto 131, con fecha del 7 de mayo de 2020, en el cual se establecen las reglas de juego que se mantienen en Santa Marta para garantizar el aislamiento y el distanciamiento social, por el momento, en lo que resta del mes de mayo.
El presente decreto, que es nuevo pese a poseer fecha del pasado 7 de mayo, amplía el plazo de normas que ya venían manteniéndose, como el aislamiento obligatorio, el toque de queda, la ley seca y el pico y cédula, pero además agrega novedades planteadas por la Presidencia de la República en días pasados, como la posibilidad de que los niños puedan salir tres veces por semana al parque.
En este particular, el distrito reglamentó que los niños podrán salir, solo a partir del 15 de mayo, a partir de los 6 años, los lunes, miércoles y viernes en el horario comprendido entre las 5 de la tarde y las 5:30 p.m.
El decreto también les traslada a los padres de familia, responsable de los menores, que estos acaten las medidas de distanciamiento social y de bioseguridad durante el tiempo que los niños s encuentren haciendo actividades físicas al aire libre.
Es importante mencionar que, en cuanto a la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en espacios abiertos y ley seca, esta restricción se mantendrá hasta el 31 de mayo a las 0 horas. Asimismo, la medida de aislamiento preventivo, que es la que impide el tránsito y circulación de personas durante todo el día, estará vigente hasta el 25 de mayo, aplicándoles las excepciones ya conocidas (como abastecerse de alimentos, consultas médicas, diligencias bancarias, etc).
El toque de queda, que opera todos los días entre las 8 de la noche y las 4 de la madrugada del día siguiente irá hasta las 0 horas del 31 de mayo.
Las economías abren poco a poco
El decreto incluye el acatamiento de medidas presidenciales en las cuales se han venido abriendo los espacios a distintas economías de manera progresiva. Por tanto, la Alcaldía dispuso un mecanismo electrónico para que las empresas que van habilitándose inscriban sus protocolos para que estas vayan recibiendo permisos sanitarios para la empresa y sus trabajadores.
“Empresa o entidad que no cumpla con los protocolos de bioseguridad establecidos no será habilitada su operación y/o apertura, y será cerrada hasta tanto cumpla con los protocolos”, expresa el decreto.
Allí se establecen responsabilidades para el empleador y se dictan otras disposiciones como los casos en los que los empleados no deben asistir a trabajar, si tienen ciertos síntomas como dolores, molestias, cansancio, fiebre, tos seca, diarrea, dolor de garganta, entre otras sintomatologías que podrían relacionarse con el COVID-19.
En cuanto a los talleres para la reparación y mantenimiento de vehículos, estos solo pueden operar entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde, con citas previas. Y no estará permitida su operación durante los fines de semana.
Las obras de construcción de edificaciones estarán activa solo de lunes a viernes, entre las 6 de la mañana y las cinco de la tarde, también siguiendo los protocolos de bioseguridad.
Consulta aquí el decreto para conocer todos los detalles de las normas que regirán hasta, en algunos casos hasta el 25 y en otros hasta el 31 de mayo.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.














 
 
 
 
 
 
 
 






 
 










